
El séptimo Desembalaje de Antigüedades de León reúne 24.000 objetos del 16 al 18 de mayo
Se celebra en el Palacio de Exposiciones.
El Boletín Oficial del Estado publica hoy la evaluación ambiental negativa que ya se había adelantado.
Provincia17 de febrero de 2025El Ministerio de Transición Ecológica da carpetazo definitivo al parque eólico Alto Bierzo-Sil, que la empresa Repsol proyectaba en la Sierra de Gistredo, y que el Gobierno considera que puede afectar gravemente al hábitat del urogallo cantábrico y el oso pardo, motivo por el que declara desfavorable la evaluación de impacto ambiental.
Se confirma así la resolución, que ya se había avanzado, y que deniega la instalación de este parque, uno de los tres que la compañía proyecta entre el Bierzo Alto y la zona del Alto Sil, según la evaluación de impacto ambiental negativa publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado.
Según la resolución ministerial, “hay impactos negativos sobre el medio ambiente” y no se han propuesto “medidas que garanticen o compensen” esos posibles daños. Y es que la zona donde se pretenden instalar los molinos son montes de especial protección de aves, además de pertenecientes a la Red Natura 2.000, donde conviven el oso y el urogallo, además de otras especies de gran interés. Añade que durante la construcción de la línea de evacuación el urogallo podría sufrir molestias y se fragmentaría su hábitat, poniendo en peligro su reproducción y expansión.
También se refleja que hay constancia de la presencia de oso pardo cerca de la zona donde se instalaría el parque eólico, que también se vería, por tanto, afectado por esta instalación.
Por último el Ministerio añade que existen otras especies que podrían sufrir este impacto negativo, con mortalidad de ejemplares o lesiones por el impacto de los aerogeneradores.
Se celebra en el Palacio de Exposiciones.
En el conjunto de España se registra una subida del 0,46%, hasta los 3,4 millones.
Mantienen la movilización del martes y suspenden la reunión prevista para mañana con responsable de Sanidad de León.
Los sindicatos prevén movilizaciones si no se alcanza un acuerdo.
El partido socialista acusa al consejero de Sanidad de mentir y al alcalde de someterse a su partido mientras el municipio vuelve a quedarse sin pediatra.
Julio Tolón era también el primer teniente de alcalde.
La Gerencia Regional de Salud ha destinado 102,5 millones de euros en los últimos dos años a la renovación de infraestructuras y equipamiento de Atención Primaria en Castilla y León, en una actuación sin precedentes orientada a reforzar la capacidad asistencial de los centros de salud.
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.
El vehículo quedó volcado y parcialmente dentro del agua.
A las 19.30 horas.