Carpetazo definitivo al parque eólico Alto Bierzo-Sil por su importante impacto sobre el oso y el urogallo

El Boletín Oficial del Estado publica hoy la evaluación ambiental negativa que ya se había adelantado.

Provincia17 de febrero de 2025RMLRML
OSO PARDO
OSO PARDO

El Ministerio de Transición Ecológica da carpetazo definitivo al parque eólico Alto Bierzo-Sil, que la empresa Repsol proyectaba en la Sierra de Gistredo, y que el Gobierno considera que puede afectar gravemente al hábitat del urogallo cantábrico y el oso pardo, motivo por el que declara desfavorable la evaluación de impacto ambiental. 
Se confirma así la resolución, que ya se había avanzado, y que deniega la instalación de este parque, uno de los tres que la compañía proyecta entre el Bierzo Alto y la zona del Alto Sil, según la evaluación de impacto ambiental negativa publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado.
Según la resolución ministerial, “hay impactos negativos sobre el medio ambiente” y no se han propuesto “medidas que garanticen o compensen” esos posibles daños. Y es que la zona donde se pretenden instalar los molinos son montes de especial protección de aves, además de pertenecientes a la Red Natura 2.000, donde conviven el oso y el urogallo, además de otras especies de gran interés. Añade que durante la construcción de la línea de evacuación el urogallo podría sufrir molestias y se fragmentaría su hábitat, poniendo en peligro su reproducción y expansión. 
También se refleja que hay constancia de la presencia de oso pardo cerca de la zona donde se instalaría el parque eólico, que también se vería, por tanto, afectado por esta instalación. 
Por último el Ministerio añade que existen otras especies que podrían sufrir este impacto negativo, con mortalidad de ejemplares o lesiones por el impacto de los aerogeneradores.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.