
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León confirma que se ha repartido “toda la sangre requerida por los hospitales de la Comunidad”
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
Será el primero de varios que se realizarán en los municipios de la reserva sobre diferentes asuntos de interés.
Provincia17 de febrero de 2025La Reserva de la Biosfera de Ancares celebra el 5 de marzo, en las escuelas de Candín-Valle de Ancares, el primero de los seminarios que organiza a lo largo de los próximos meses y que en esta ocasión se dedica a la ganadería extensiva en la zona.
La jornada versará, concretamente, sobre la enfermedad del mosquito y los cuadernos digitales y comenzará a las 10.30 horas con la participación del profesor de Investigación en Ciencias Agrarias de la Universidad de León, Ángel Ruiz Mantecón.
El veterinario rural y ganadero, José María Álvarez Durán, será el encargado de hablar sobre la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, EHE o enfermedad del mosquito que está afectando a la ganadería.
Por su parte la Asociación de Jóvenes Agricultores, Asaja, ofrecerá detalles sobre el nuevo cuaderno digital que se debe rellenar en las explotaciones.
La jornada, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Ganadería Extensiva de la Reserva de la Biosfera de Ancares, finalizará con una degustación de carne para los ponentes y los ganaderos inscritos.
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.
El día previo habrá una jornada para profesionales en el Museo Arqueológico.
Los artilleros homenajean a los capitanes Daoiz y Velarde como protagonistas de la defensa del Parque de Monteleón en Madrid.
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
El doctor en Historia del Arte publica un artículo en el que analiza el “interesantísimo personaje” de la condesa que realizó generosas donaciones a la Catedral de León.
Reclaman explicaciones por parte del alcalde, al que acusan de "nula capacidad para gestionar".
El día previo habrá una jornada para profesionales en el Museo Arqueológico.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.