Según La Junta, un informe "claramente desfavorable" tumbó el parque eólico de la sierra de Gistredo

Fernández Carriedo recuerda a los promotores de proyectos que deben buscar territorios donde su actividad no tenga una gran afección.

Provincia06 de febrero de 2025RMLRML
ENERGIA EOLICA
ENERGIA EOLICA

El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, aseguró hoy que un informe ambiental “claramente desfavorable” ha sido “determinante” para que no se haya autorizado, por parte del Gobierno de España, el primero de los tres parques eólicos previstos por Repsol en la Sierra de Gistredo y Alto Sil, en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León. 
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo confirmó como una “información muy veraz” lo publicado por Ileon.com, que había informado ayer de que el Gobierno rechazará la iniciativa que planteaba la instalación de una veintena de aerogeneradores entre los municipios bercianos de Igüeña y Noceda y cuya línea de evacuación atravesaba los montes de Páramo del Sil.
Al respecto, Fernández Carriedo aseguró que cualquier proyecto de esta naturaleza se somete a un análisis “muy riguroso” desde el punto de vista ambiental, por lo que si no lo supera, es rechazado por la Administración. De hecho, indicó que los promotores deben buscar territorios donde su actividad vaya a tener una menor afección porque de lo contrario se emitirá un informe “negativo” por la autoridad, que hará “muy difícil” que se lleve adelante. 
Finalmente, el consejero portavoz, tras ser preguntado, indicó que la Junta adoptó al inicio de la legislatura una normativa para impedir este tipo de instalaciones en algunos suelos al tiempo que recordó que se exige cumplir el procedimiento y someterse a la declaración de impacto ambiental, un análisis “muy riguorso” con el que se determinan las posibles afecciones sobre el territorio o especies de alto valor. En este caso, insistió, es una “demostración clara” de que si esto ocurre, el proyecto no se autorizará.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.