
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El Consistorio de la villa agradece la enorme acogida de los jóvenes de la villa de entre 12 y 22 años y les invita a volver a participar en esta actividad en la que tendrán que dejar volar su imaginación.
Montaña Leonesa21 de enero de 2025Este viernes 24 de enero tendrá lugar la segunda actividad del Espacio Joven que se estrenó con una gran acogida la pasada semana en Cistierna. Un programa puesto en marcha por la Diputación de León y que volverá a acoger a jóvenes entre 12 y 22 años de edad con la celebración de una nueva actividad.
Tras la gran acogida de la primera sesión del Espacio Joven, las Escuelinas de Cistierna entre las 18:00 y las 20:00 horas de la tarde vivirán una nueva actividad, en este caso de Team Building. ¿Seréis capaces de diseñar una máquina para recoger un huevo sin que se rompa? Este y otros retos y desafíos serán los que tengan que abordar los participantes como equipo, desarrollando y empleando sus dotes de comunicación e integración, dejando volar la imaginación.
Todos aquellos que deseen participar en esta actividad deberán inscribirse previamente de forma online a través de la página web ‘Juventud León’ (https://juventudleon.com/#actividades).
Nueva oferta de ocio y tiempo libre que tratará de afianzarse en la montaña oriental leonesa y para la cual, desde el Ayuntamiento de Cistierna agradecen e invitan a todos los jóvenes de la zona a volver a participar en la misma, un requisito que resulta clave para el mantenimiento de esta actividad en el tiempo.
Una iniciativa de la Diputación de León a la que se ha adherido el Ayuntamiento de Cistierna y que persigue crear y mantener un espacio que permita a los jóvenes del municipio tener un lugar de encuentro y socialización, con actividades estables realizadas semanalmente, pero que también permita la improvisación y la iniciativa de los propios jóvenes en la gestión de sus inquietudes e intereses.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.