
Guadalajara dedica una semana cultural a la obra del escritor leonés Antonio Pereira
El Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells recibirá una donación de sus obras completas.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte la concesión de una subvención de 91.930 euros al Ayuntamiento de Roperuelos del Páramo, para la dotación y realización de actividades en el Centro de Interpretación de la Carpintería de Armar, en la Vía de la Plata y su zona de influencia, en la localidad leonesa de Valcabado del Páramo.
Provincia26 de diciembre de 2024La localidad de Valcabado del Páramo, pedanía perteneciente al Ayuntamiento de Roperuelos del Páramo y situada al sur del Páramo Leonés, realiza desde los últimos años una serie de actividades para salvar su artesonado mudéjar del siglo XVI, uno de los más grandes al noroeste de la Península Ibérica.
Con el fin de completar el proyecto de restauración de esta pieza, así como de impulsar la promoción y divulgación de la ruta de la Carpintería de lo Blanco en la Vía de la Plata y manteniendo la línea de divulgación y difusión cultural iniciada, surge la iniciativa de llevar a cabo la adecuación y puesta en valor de uno de los espacios, con el fin de instaurar el Centro de Promoción Turística e Interpretación de la Carpintería de Armar en la Vía de la Plata y su zona de influencia, con identidad propia y como punto de referencia único en Castilla y León. De este modo, se pretende situar el foco principal en la divulgación y puesta en valor de este rico patrimonio, así como en la importancia de su conservación.
Por ello, y una vez finalice la adecuación y puesta en valor del mencionado espacio, se prevé su utilización como lugar de encuentro para la realización de cursos, talleres, certámenes, ponencias y conferencias, con un contenido centrado en este tipo de carpintería, así como para el desarrollo de distintos programas de divulgación. Está prevista la celebración del certamen ‘13 Piezas’, que incluirá espectáculos de música clásica, folk y cantautor; el seminario ‘Carpintería de armar Hispánica. El secreto constructivo mejor guardado', talleres de lencería, visitas guiadas al Centro y a los artesonados de la ruta, junto a visitas teatralizadas. En este sentido, se está trabajando, además, en el diseño de una agenda cultural para la realización de diversas actividades a desarrollar en los espacios que configuran las trece localidades de la ruta del mudéjar en la Vía de la Plata.
También se llevará a cabo el desarrollo de un área informativa virtual que incluya una página web con información completa del citado Centro de Promoción Turística e Interpretación de la Carpintería de Armar y de todos los edificios con artesonados que se encuentran en la ruta de la Vía de la Plata. La página incluirá, entre otra información, un reportaje fotográfico en alta resolución de todos los artesonados y vídeos 360º de los edificios que los contienen.
El Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells recibirá una donación de sus obras completas.
El Ayuntamiento de León ha acometido la limpieza y adecentamiento del entorno del puente de Puente Castro, una de las principales entradas a la ciudad y parte del trazado del Camino de Santiago. La actuación responde a una petición largamente reclamada por los vecinos y trasladada en diversas ocasiones por el Grupo Municipal de la Unión del Pueblo Leonés (UPL).
Con el apoyo del Ayuntamiento, Caja Rural y la Fundación Manolo Martínez.
El Ayuntamiento de León ha acometido la limpieza y adecentamiento del entorno del puente de Puente Castro, una de las principales entradas a la ciudad y parte del trazado del Camino de Santiago. La actuación responde a una petición largamente reclamada por los vecinos y trasladada en diversas ocasiones por el Grupo Municipal de la Unión del Pueblo Leonés (UPL).
También está acusado de un delito de hurto.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
La Policía Nacional celebra en la capital leonesa la festividad de los Ángeles Custodios con la entrega de 14 condecoraciones.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.