
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Un sarcófago altomedieval puede ya verse integrado como parte de los fondos del Museo del Bierzo. La Fundación Las Médulas ha llevado a cabo una primera prospección arqueológica en la zona de los hallazgos con el objetivo de definir las características del asentamiento y posible evolución cronológica.
Provincia21 de diciembre de 2024El Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León ha gestionado el depósito en el Museo Provincial de León de diversas piezas arqueológicas encontradas por vecinos de la localidad de Priaranza del Bierzo y entregadas al Consistorio de esa localidad.
Entre los hallazgos, datados en periodo Tardoantiguo-Altomedieval, destacan una hebilla de cinturón, un fragmento de una placa de cinturón liriforme, una pieza de giro-pesa, un plomo circular (posiblemente recubierto, en origen, de cerámica), un sello, un sarcófago y restos óseos. Todo ello pendiente de estudio pormenorizado para su próxima catalogación y restauración.
El sarcófago Altomedieval puede ya verse integrado como parte de los fondos del Museo del Bierzo, gracias a la autorización de la Consejería de Cultura, a propuesta de Museo provincial, que ha facilitado que esta pieza se exhiba en un lugar más próximo al enclave del hallazgo para su contextualización. Del mismo modo, y una vez restaurados, el Museo berciano solicitará el depósito de los demás objetos.
Por su parte, la Fundación Las Médulas ha llevado a cabo recientemente una primera prospección arqueológica en la zona de los hallazgos con el objeto de:
- Evaluar la delimitación, el posible estado de conservación del yacimiento y establecer un diagnóstico sobre el mismo.
- Definir las características del asentamiento y posible evolución cronológica.
- Comprender la funcionalidad del yacimiento en el contexto del aprovechamiento del territorio.
- Propiciar empleo en las labores de investigación, estudio y documentación.
- Establecer relaciones y lecturas significativas con otros yacimientos contemporáneos documentados y estudiados en el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas y El Bierzo. Así como con el contexto del noroeste peninsular.
- Establecer medidas de protección del conjunto documentado.
- Difundir los valores del patrimonio cultural en la comunidad local.
- Promover actitudes positivas hacia la actividad desarrollada en torno al Patrimonio.
- Favorecer sinergias que vinculen a las comunidades locales con la protección y valoración del patrimonio como motor de progreso.
Cabe recordar que la Ley de Patrimonio hacen extensiva a todo particular e institución la obligación de entregar cualquier objeto arqueológico encontrado a consecuencia de remociones de tierra, obras o simplemente por azar, puesto que forman parte del Patrimonio Cultural del país, propiedad común de todos los ciudadanos.
Por ese motivo, desde la Delegación Territorial se invita a todo aquél que localice posibles bienes arqueológicos a hacerse eco de esta buena práctica y ponerse en contacto con el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.