
Los cuatro concejales del PSOE de Villafranca del Bierzo abandonan el equipo de Gobierno y se pasan al grupo mixto
Aseguran que hace tiempo que "no se sentían parte del grupo" y niegan haber roto la disciplina de voto.
Un sarcófago altomedieval puede ya verse integrado como parte de los fondos del Museo del Bierzo. La Fundación Las Médulas ha llevado a cabo una primera prospección arqueológica en la zona de los hallazgos con el objetivo de definir las características del asentamiento y posible evolución cronológica.
Provincia21 de diciembre de 2024El Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León ha gestionado el depósito en el Museo Provincial de León de diversas piezas arqueológicas encontradas por vecinos de la localidad de Priaranza del Bierzo y entregadas al Consistorio de esa localidad.
Entre los hallazgos, datados en periodo Tardoantiguo-Altomedieval, destacan una hebilla de cinturón, un fragmento de una placa de cinturón liriforme, una pieza de giro-pesa, un plomo circular (posiblemente recubierto, en origen, de cerámica), un sello, un sarcófago y restos óseos. Todo ello pendiente de estudio pormenorizado para su próxima catalogación y restauración.
El sarcófago Altomedieval puede ya verse integrado como parte de los fondos del Museo del Bierzo, gracias a la autorización de la Consejería de Cultura, a propuesta de Museo provincial, que ha facilitado que esta pieza se exhiba en un lugar más próximo al enclave del hallazgo para su contextualización. Del mismo modo, y una vez restaurados, el Museo berciano solicitará el depósito de los demás objetos.
Por su parte, la Fundación Las Médulas ha llevado a cabo recientemente una primera prospección arqueológica en la zona de los hallazgos con el objeto de:
- Evaluar la delimitación, el posible estado de conservación del yacimiento y establecer un diagnóstico sobre el mismo.
- Definir las características del asentamiento y posible evolución cronológica.
- Comprender la funcionalidad del yacimiento en el contexto del aprovechamiento del territorio.
- Propiciar empleo en las labores de investigación, estudio y documentación.
- Establecer relaciones y lecturas significativas con otros yacimientos contemporáneos documentados y estudiados en el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas y El Bierzo. Así como con el contexto del noroeste peninsular.
- Establecer medidas de protección del conjunto documentado.
- Difundir los valores del patrimonio cultural en la comunidad local.
- Promover actitudes positivas hacia la actividad desarrollada en torno al Patrimonio.
- Favorecer sinergias que vinculen a las comunidades locales con la protección y valoración del patrimonio como motor de progreso.
Cabe recordar que la Ley de Patrimonio hacen extensiva a todo particular e institución la obligación de entregar cualquier objeto arqueológico encontrado a consecuencia de remociones de tierra, obras o simplemente por azar, puesto que forman parte del Patrimonio Cultural del país, propiedad común de todos los ciudadanos.
Por ese motivo, desde la Delegación Territorial se invita a todo aquél que localice posibles bienes arqueológicos a hacerse eco de esta buena práctica y ponerse en contacto con el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte.
Aseguran que hace tiempo que "no se sentían parte del grupo" y niegan haber roto la disciplina de voto.
La programación, iniciada hoy con el ‘Foro de talento’, cuenta con más de 60 actividades que se desarrollarán durante toda la semana y que se cerrarán el viernes con la reina Letizia.
Aseguran que hace tiempo que "no se sentían parte del grupo" y niegan haber roto la disciplina de voto.
Fue sorprendido cometiendo otro robo y está acusado también del hurto de cosas pertenecientes a personal de limpieza.
La idea es que el visitante se adentre en un viaje emocional en torno a este animal.
Ramón recuerda que fue una agresión "basada en la ideología" por lo que debe ser una "sanción importante".
El objetivo es acercar a los niños a los libros y a la cultura.
Permite renovar los certificados electrónicos o contraseñas sin cita y sin tener que desplazarse a otras localidades.
El alcalde de la ciudad considera “esencial” el Centro de Supercomputación para “retener el talento”.
El campus de Vegazana presenta la oferta académica y las instalaciones a más de 1.800 alumnos llegados de diferentes puntos de las provincias de León, Palencia y Zamora.
Los pueblos que quieran competir podrán presentar su candidatura hasta el próximo 8 de mayo compartiendo un vídeo en redes sociales con el hashtag #Amazonbuscapueblo y mencionando la cuenta de @AmazonEspana.