
León acoge el 29 de abril el estreno del cortometraje ‘9 Mujeres (en el bosque lácteo)’ dirigido por Alfonso Ordóñez
A las 19.15 horas en los Cines Van Gogh.
La entidad es pionera en la atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
León19 de diciembre de 2024“No existe razón con más argumentos para reconocer a una asociación que la ayuda que prestan a quienes más lo necesitan y a quienes son más débiles”. Así lo afirmó hoy el alcalde de León, José Antonio Diez, durante la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad a Asprona León, que trabaja desde hace 60 años por la plena inclusión personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Un homenaje, dijo, “a quienes trabajan por hacer un mundo mejor a su alrededor, atendiendo necesidades, abriendo caminos, ayudando a otros a realizarse, trabajando por la inclusión social y laboral, por la asistencia integral y por el desarrollo personal pleno de todas las personas”.
Diez agradeció el apoyo unánime de la corporación municipal a esta Medalla de Oro propuesta de forma conjunta por los grupos políticos del PSOE y la UPL “en atención al trabajo desarrollado por las distintas juntas directivas de la entidad, el personal de los centros y las personas voluntarias que han trabajado por conseguir mejores condiciones de vida y la plena inclusión de las personas con discapacidad”.
La Asociación Asprona León consiguió solo un año después de su creación, en mayo de 1965, la aprobación del Ministerio de la Gobernación y en 1967 fue declarada Entidad de Interés Público. Ratificada como Entidad Benéfica Docente por orden ministerial de agosto de 1968, inscrita en el registro municipal de León con el número 644, ha efectuado una tarea asistencial “encomiable” en colaboración, en muchas ocasiones, con el Ayuntamiento de León. Este cedió a la entidad un local en la calle Julio del Campo en 1972 y ha cooperado con la Asociación con proyectos e iniciativas tanto asistenciales como laborales o sociales como la gestión del aparcamiento de la avenida de Peregrinos.
Pioneros en la atención integral y la inclusión laboral tutelada, Asprona León ha desarrollado proyectos esenciales para la inclusión plena como los pisos tutelados, los centros especiales de trabajo o la agencia de colocación.
A las 19.15 horas en los Cines Van Gogh.
Todas las representaciones y actividades tendrán lugar en la Casa de Cultura de Carrizo de la Ribera.
A las 19.15 horas en los Cines Van Gogh.
Se celebrará el sábado 31 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
Los trabajos comenzarán el jueves en la calle Moruelo y se prolongarán hasta agosto con intervenciones en todos los barrios y pedanías del municipio.
Los leonesistas solicitan al Ayuntamiento que busque una ubicación alternativa para la celebración del “macrobotellón indiscriminado” de Jueves Santo.
La selección de Lucha Leonesa cosechó buenos resultados y las chicas sub-21 (espoirs) estuvieron muy cerca de proclamarse campeonas.
El ambicioso proyecto “La Robla Green”, impulsado por la Junta de Castilla y León, prevé transformar el polígono El Crispín en un potente centro de energías renovables. Con una inversión estimada de 750 millones de euros, se plantea la instalación de infraestructuras para la producción de e-metanol, hidrógeno verde y biomasa agrícola.
Los trabajos comenzarán el jueves en la calle Moruelo y se prolongarán hasta agosto con intervenciones en todos los barrios y pedanías del municipio.
Se celebrará el sábado 31 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
Los bienes de equipo y alimentación, bebidas y tabaco son los dos sectores principales de ventas al exterior.