
Prisión provisional y sin fianza para el varón de 75 años detenido por el incendio de Molinaseca
Está siendo investigado por un delito de incendio forestal por imprudencia.
Incrementa las patrullas tanto a pie como en vehículo en las zonas de mayor concentración de personas hasta el 6 de enero.
León17 de diciembre de 2024La Policía Local de León ya ha desplegado su dispositivo especial en la capital leonesa con motivo de las celebraciones navideñas. Debido a que en estos días se registra una mayor aglomeración de personas en espacios públicos y comerciales y dado el aumento de los desplazamientos en vehículo en la ciudad, el operativo contempla acciones especiales de control y seguridad y también de prevención del consumo de alcohol y drogas.
“Este tipo de campañas vienen realizándose desde hace unos 15 años en la capital leonesa. Es evidente que en estas jornadas se incrementa el número actuaciones por esa mayor presencia de personas en las calles, más transacciones en las tiendas y más desplazamientos en coche por la ciudad”, explica el alcalde, José Antonio Diez.
El dispositivo ‘Navidad segura’ estará vigente hasta el próximo día 6 de enero y supone un importante refuerzo de la presencia policial en las calles de ciudad, tanto a pie como en vehículo patrulla, para evitar la comisión de hechos delictivos, especialmente contra la propiedad, aumentando las medidas de prevención.
Asimismo, pretende promover medidas de seguridad vial que prioricen el uso peatonal de la ciudad, particularmente en vías donde se concentra la actividad comercial y social. La mayor afluencia de público en establecimientos de ocio también hace que el dispositivo especial incluya un programa de prevención, control e inspección del cumplimiento de las medidas de seguridad en este tipo de locales. También se intensificarán en estos días los controles de alcoholemia y drogas, la vigilancia, control y regulación del tráfico para garantizar la seguridad vial, especialmente de los colectivos y usuarios más vulnerables de la vía pública, con especial incidencia en facilitar la movilidad segura del peatón, y el control de la venta ambulante ilegal.
Además, esta campaña tiene como objetivo controlar la situación de aquellas personas que viven en soledad a través de acciones especiales de la Unidad de Atención Familiar, que también se encargará del control e inspección de los locales destinados a la venta de juguetes, para garantizar que cumplan con la normativa de la Unión Europea, controlando especialmente los que pudieran ser considerados peligrosos.
Está siendo investigado por un delito de incendio forestal por imprudencia.
Los vinos de 2025 estarán marcados por las altas temperaturas del verano, pero “serán de una buena calidad”.
La investigación de Isabel Aznar Collado analiza el fenómeno desde un enfoque antropológico y social.
El ensayo incorporó a 250 pacientes leoneses y durante siete años hizo un seguimiento a una muestra de casi 5.000 personas con 200 especialistas de 23 universidades y centros de investigación.
El domingo 24 de agosto, el Parque de Quevedo acogió la primera edición de “SONDA in the park”, una propuesta de música electrónica y encuentro ciudadano abierta a todas las edades. La actividad se enmarca en el Festival de Verano “León Cuna del Parlamentarismo”, promovido por el Ayuntamiento de León.
La regeneración de áreas de matorral afectadas podrá lograrse en dos o tres años, frente a las décadas que conllevarán la recuperación de la estructura y función de los ecosistemas.
Considera que la prohibición de pagar en efectivo en las instalaciones deportivas “vulnera derechos fundamentales, resulta desproporcionada y carece de base legal”.
El piloto ponferradino Aitor Otamendi, de seis años, se ha proclamado campeón de la categoría Rookie en el Campeonato de Karting de Castilla y León tras imponerse en el circuito de Kotarr (Burgos). Con este triunfo, se convierte en el competidor más joven en lograr este título federado y accede a la posibilidad de disputar el Campeonato de España.
La aprobación del Consejo de Ministros se reparte en las provincias de León, Palencia, Valladolid, Ávila, Zamora y Salamanca.
Aseguran que “impiden la llegada de turistas y amenazan la continuidad de los negocios”.
Una docena de carreteras secundarias de León y Zamora están cortadas por los incendios forestales.