
La Policía Local de León intensifica su presencia en las calles durante las celebraciones navideñas
Incrementa las patrullas tanto a pie como en vehículo en las zonas de mayor concentración de personas hasta el 6 de enero.
León17 de diciembre de 2024
La Policía Local de León ya ha desplegado su dispositivo especial en la capital leonesa con motivo de las celebraciones navideñas. Debido a que en estos días se registra una mayor aglomeración de personas en espacios públicos y comerciales y dado el aumento de los desplazamientos en vehículo en la ciudad, el operativo contempla acciones especiales de control y seguridad y también de prevención del consumo de alcohol y drogas.
“Este tipo de campañas vienen realizándose desde hace unos 15 años en la capital leonesa. Es evidente que en estas jornadas se incrementa el número actuaciones por esa mayor presencia de personas en las calles, más transacciones en las tiendas y más desplazamientos en coche por la ciudad”, explica el alcalde, José Antonio Diez.
El dispositivo ‘Navidad segura’ estará vigente hasta el próximo día 6 de enero y supone un importante refuerzo de la presencia policial en las calles de ciudad, tanto a pie como en vehículo patrulla, para evitar la comisión de hechos delictivos, especialmente contra la propiedad, aumentando las medidas de prevención.
Asimismo, pretende promover medidas de seguridad vial que prioricen el uso peatonal de la ciudad, particularmente en vías donde se concentra la actividad comercial y social. La mayor afluencia de público en establecimientos de ocio también hace que el dispositivo especial incluya un programa de prevención, control e inspección del cumplimiento de las medidas de seguridad en este tipo de locales. También se intensificarán en estos días los controles de alcoholemia y drogas, la vigilancia, control y regulación del tráfico para garantizar la seguridad vial, especialmente de los colectivos y usuarios más vulnerables de la vía pública, con especial incidencia en facilitar la movilidad segura del peatón, y el control de la venta ambulante ilegal.
Además, esta campaña tiene como objetivo controlar la situación de aquellas personas que viven en soledad a través de acciones especiales de la Unidad de Atención Familiar, que también se encargará del control e inspección de los locales destinados a la venta de juguetes, para garantizar que cumplan con la normativa de la Unión Europea, controlando especialmente los que pudieran ser considerados peligrosos.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.