NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Páramo del Sil muestra su rechazo a los parques eólicos proyectados en la zona ante los daños que pueden generar al urogallo y al oso pardo

El Ayuntamiento pide al Ministerio de Transición Ecológica que los frene y ambos abrirán una comisión de trabajo .

Provincia13 de diciembre de 2024RMLRML
urogallo
urogallo

El Ayuntamiento de Páramo del Sil muestra su total rechazo a los tres parques eólicos que Repsol proyecta en la zona. Se trata de los parques Alto Bierzo-Sil, El Páramo' y ampliación El Páramo, con un total de 43 aerogeneradores en la Sierra de Gistredo y en el Alto Sil, una zona de extraordinario valor ambiental y que, por tanto, podría dañar los hábitats del urogallo y el oso pardo. 
La alcaldesa de la localidad, Alicia García, acompañada del concejal Silvestre Ordoñez, el pedáneo de la junta vecinal de Páramo del Sil, Marcos Leonardo Alonso, y representantes de los colectivos Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y Bierzo Aire Limpio, mantuvieron una reunión con responsables del Ministerio para la Transición Ecológica, donde plantearon los motivos que les impulsan a rechazar estas iniciativas. 
Tejón explicó que el proyecto más avanzado, el de ‘Alto Bierzo.Sil’, contaría con torres de más de 200 metros de altura y la electricidad se evacuaría hacía la subestación eléctrica de Peñadrada del Sil, atravesando áreas de especial sensibilidad medioambiental. Su futuro depende del sentido de la Declaración de Impacto Ambiental, que debe hacer pública la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio, antes de febrero del próximo año. 
Estas instalaciones supondrán, a su juicio, “graves riesgos para la biodiversidad local”, en particular para especies declaradas “en peligro de extinción" como son el urogallo cantábrico y el oso pardo. “La fragmentación del hábitat y los impactos derivados de este tipo de infraestructuras amenazan directamente su supervivencia y ponen en evidencia una de las grandes contradicciones de las grandes multinacionales energéticas como Repsol, que parecen haber perdido de vista que uno de los principales objetivos de la lucha contra el cambio climático y del desarrollo de las energías renovables es el de proteger la biodiversidad”, afirman el Ayuntamiento y los colectivos ecologistas a través de un comunicado.
“El Alto Sil es un enclave natural único que, de materializarse estos proyectos, sufriría un daño irreversible, comprometiendo el equilibrio ecológico de la Cordillera Cantábrica y el futuro sostenible de las comunidades que dependen de su entorno natural”, añaden.
También ponen de manifiesto su inquietud ante las supuestas amenazas de Repsol, ya que algunas fuentes aseguran que su compromiso de defensa de este territorio y la calidad de vida de sus habitantes está condicionado a la puesta en marcha de estos parques. “El desarrollo sostenible no puede basarse en la destrucción de los recursos naturales, sino en la conservación y valorización de su patrimonio natural y cultural”, continúa el comunicado. 
Tanto el Ayuntamiento de Páramo del Sil como las asociaciones ecologistas reclaman al Ministerio de Transición Ecológica que tengan en cuenta sus argumentos, y por eso ambas partes se han emplazado a seguir hablando y abrir una comisión de trabajo para explorar todas las herramientas legales, sociales y políticas disponibles para frenar esta amenaza.
“En las próximas semanas se mantendrán nuevas reuniones para consolidar esta causa común y garantizar la protección de la Sierra de Gistredo y el Alto Sil, su biodiversidad y el futuro de sus comunidades”, finalizan.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.