NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Junta finalizará este mes las obras de mejora en 12 kilómetros del Puerto de las Señales de León, tras una inversión de 900.000 euros

Se trata del tramo comprendido desde el final de la travesía de Cofiñal hasta el cruce con la CL-635, prácticamente al límite con el Principado de Asturias.

Montaña Leonesa12 de diciembre de 2024SILVIA RAPOSOSILVIA RAPOSO
OBRAS EN LA LE-333
OBRAS EN LA LE-333

La Junta de Castilla y León concluirá a lo largo de este mes de diciembre las obras de mejora de la LE-333, en un tramo de doce kilómetros comprendido desde el final de la travesía de Cofiñal, en el término municipal de Puebla de Lillo, hasta el cruce con la CL-635, prácticamente al límite con el Principado de Asturias, para las que ha destinado una inversión cercana a los 900.000 euros.
Así lo afirmó hoy el director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, durante su visita a los trabajos en el Puerto de las Señales, donde señaló que las tareas se iniciaron entre los meses de mayo y junio, mientras que en estos momentos “ya solo queda algún remate de señalización”.
Jesús Puerta explicó que los trabajos han utilizado “todos los medios” de los que dispone el Gobierno autonómico para la mejora en sus red de carreteras, gracias a “una extraordinaria gestión desde el Servicio Territorial.
Así, las obras comenzaron con las tareas de cegado de hierbas, limpieza de los laterales de la carretera y reperfilado de cunetas a cargo del personal de la Junta de Castilla y León. Tras ello, se procedió a llevar a cabo una excavación de taludes en roca a cargo de la empresa encargada de la conservación de carreteras y unos drenajes subterráneos mediante un contrato de obra menor con los gastos desconcentrados que se reparten anualmente a las provincias.
En cuanto a las labores ejecutadas en el propio firme de la carretera, se procedió a efectuar un saneo de blandones y a echar una capa de 11.500 toneladas, todo ello en base a las mejoras incluidas en los contratos de licitación para la conservación de carreteras, que también permitió trabajar en la señalización horizontal, recrecido las bermas y hormigonando las cunetas. Finalmente, con cargo a los contratos bianuales de señalización vertical y horizontal, se ha hecho la señalización vertical de la carretera y se han colocado hitos para marcarla ante las intensas nevadas.
En definitiva, “un conjunto de actuaciones que apuesta como siempre por la seguridad vial”, que, según afirmó el director general de Carreteras e Infraestructuras, se trata de “una de las principales preocupaciones de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León”.

Últimas noticias
Consejo General 26-11-2025 2

La alcaldesa de Sta. María del Páramo encabezará las listas de UPL al Parlamento de CyL

RML
CyL27 de noviembre de 2025

El Consejo General de Unión del Pueblo Leonés confirmó por unanimidad la designación de Alicia Gallego como cabeza de lista para las elecciones autonómicas de 2026. La actual secretaria general del partido, procuradora en Cortes y alcaldesa de Santa María del Páramo desde 2015 asumirá el liderazgo de una candidatura que busca consolidar el crecimiento leonesista.

Te puede interesar
LA ROBLA GREEN

Ecologistas en Acción recurre ante el TSJ la concesión de agua al proyecto industrial La Robla Green

RML
Montaña Leonesa26 de noviembre de 2025

Ecologistas en Acción de la provincia de León presentó un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para intentar anular la concesión de 6 hectómetros cúbicos anuales de agua del río Bernesga otorgada al proyecto industrial La Robla Green. La autorización fue emitida por la Confederación Hidrográfica del Duero y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 18 de marzo de 2025.

centro-de-salud-de-Cistierna-e1637338606644

Cistierna reclama recuperar el horario completo de pediatría ante el nuevo recorte en el centro de salud

RML
Montaña Leonesa24 de noviembre de 2025

El centro de salud de Cistierna ha reducido recientemente el horario del servicio de pediatría, lo que obliga a numerosas familias de la Montaña Oriental Leonesa a desplazarse más de 65 kilómetros hasta León para recibir atención básica. La situación ha reabierto el debate sobre la fragilidad de la sanidad rural y la necesidad de reforzarla de manera urgente.

Lo más visto