Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
El programa, que seguirá desarrollándose en 2025 hasta acabar el curso académico, incluye disciplinas como escalada, ciclismo, balonmano, campo a través y actividades inclusivas, con encuentros previstos en diferentes localidades de la provincia.
Provincia06 de diciembre de 2024RMLLa Diputación de León, a través de su área de Deporte, dirigida por la diputada Patricia Martínez, está desarrollando un extenso programa de deporte escolar, que continuará en 2025 hasta el cierre del curso académico. Más de 2.300 escolares de toda la provincia están participando en estas actividades, que promueven hábitos de vida saludables, convivencia y el interés por la práctica deportiva en un entorno educativo y lúdico.
Entre las actividades en marcha destaca la escalada, que se realiza en los rocódromos de Páramo del Sil y Azadinos (Sariegos), en colaboración con el CRIELE (26 centros educativos) y el CRIEPA (7 centros), y que ha contado con la participación de 429 escolares. El ciclismo, por su parte, está recorriendo hasta 11 localidades, como Toral de los Vados, Riaño, Villablino, Cacabelos, Villafranca, La Bañeza, Carracedelo, Villaobispo, La Virgen del Camino y Ciñera de Gordón, movilizando a unos 800 estudiantes.
Las jornadas de campo a través se están celebrando en dos escenarios: Benavides, que ya acogió un primer encuentro el 9 de noviembre, y Combarros, que será sede el próximo 14 de diciembre. En esta disciplina participan alrededor de 500 estudiantes. El balonmano también está teniendo protagonismo, con tres encuentros programados: uno en Mansilla de las Mulas, ya celebrado el 8 de noviembre, y dos en León, los días 30 de noviembre y 14 de diciembre, reuniendo a 130 jóvenes deportistas.
El compromiso de la Diputación con la inclusión queda patente en las jornadas de deporte adaptado, que ya han comenzado en Astorga, en el Centro de Educación Especial Santa María de la Iglesia, y el 29 de noviembre en el Centro de Educación Pedro Aragoneses de Mansilla de las Mulas, sumando 140 participantes. Asimismo, el salvamento y socorrismo tuvieron su cita en Astorga el pasado 23 de noviembre, con la participación de 67 estudiantes.
El programa se complementa con actividades como el bádminton, que reunió a 87 escolares en Toral de los Vados el 24 de noviembre, y la lucha leonesa, una tradición deportiva que ya se celebró en Villaquilambre el 30 de noviembre y que tendrá una nueva jornada el próximo 14 de diciembre en Matallana de Torío, con un total de 160 participantes en ambas convocatorias.
Con estas jornadas, el área de Deporte de la Diputación de León refuerza su apuesta por el deporte como herramienta educativa y social, promoviendo valores como la igualdad, la convivencia y el trabajo en equipo entre los escolares. Toda la información sobre el programa y las actividades puede consultarse en la página oficial del deporte escolar de la Diputación de León: dipudeporte.es.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
Contará de nuevo con la voz de Espido Freire y servirá para cerrar la gira de la banda por las cuencas mineras.
Los interesados pueden contestarla hasta el 13 de febrero a las 15 horas.
El festival se celebrará entre el 18 y el 20 de julio en el Parque del Oeste.
La cita se desarrollará los días 24 y 25.
momento solo hay una candidatura para formar la nueva ejecutiva, liderada por Roberto Echegaray.
Courel recuerda que el ministro de Transportes cumplió con los plazos en la reconstrucción de los viaductos del Castro.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.