
El aventurero llevará el nombre de Castilla y León por todo el mundo con su participación en el Dakar 2026.
Una “Final Four” de las que crea afición a nuestro deporte tradicional. Allí hemos estado para contárselo todo.
Deporte01 de diciembre de 2024Comenzamos con la lucha por la séptima plaza, dotada con un premio en metálico de 600 €. Juego en el que pudimos ver grandes partidas, con muchos aplausos y, en definitiva, bolos en estado puro.
San Francisco y Soto “B” ganaban sin problemas al Soto “C” y Peñacorada, que se disputaban esa séptima posición. Cara a cara y al mejor de 5 juegos en los que llegaron al empate 2-2 y, por lo tanto, todo a decidir en el último juego. Por su parte, los jugadores del Soto “B”, que vienen arrastrando emocionalmente la pérdida de un compañero a finales de liga, pudieron al menos en su memoria despedirse con un gran nivel de juego.
Sobre la fase previa para disputar la Final Four, El Ejido no estuvo a la altura de las expectativas. En su comienzo no ganó un juego que en apariencia parecía fácil ganar y este les condicionó. Santa Bárbara “A” lo aprovechó y ganó con un 4-2, logrando además muy buenas sensaciones en el trascurso de las partidas.
En la otra bolera, Santa Bárbara “B”, con un exultante David Tornero, se impuso a Nocedo 4-3, dando la primera sorpresa de la tarde y haciendo pensar al Crucero que ahora les volvían a tocar los últimos que consiguieron ganarles, con el peso psicológico que eso supone. Sin embargo, al final, lo de la otra jornada no contaba y esta era una nueva partida. La verdad es que los de Ciñera siguieron poniendo en problemas al Crucero, pero un gran Fernando y un buen Miguel Ángel cerraron un 4-2 que los puso en la final.
En la otra semifinal, El Soto “A” arrancó con mucho nivel, alcanzando en tan solo 20 minutos un 3-0. Posteriormente, Santa Bárbara “A” se entonó anotándose los dos siguientes juegos. A renglón seguido, con un nivel alto para el pulgar de los boñarenses, cerraban un 4-2.
El Crucero, último campeón y el equipo con más títulos en sus vitrinas, partía como favorito. Sin embargo, la presencia y el apoyo en la grada de una veintena de boñarenses convirtió la bolera de Ciñera en bolera del Porma y al equipo del Soto en local en lugar de visitante.
Sonaba el himno de León en la presentación. La presencia de público con un centenar de personas daba un nivel de tensión más alto de lo que acostumbra a ser habitual, convirtiendo en especial esta gran final.
Crucero arrancó 1-0. El Soto que no quería sorpresas espabiló rápidamente y se puso por delante 1-2. A continuación, los galácticos consiguieron empatar 2-2. Sin embargo, los boñarenses en el siguiente juego se acercaron muchísimo a la victoria con un manejo fácil y efectivo, viendo que con ese 2-3, mandaban con 3 ahorcados desde 14 metros para sentenciar la partida. Aún así, los galácticos lo son por algo y, con la última bola de Miguel Ángel, pusieron la partida en un empate 3-3. Más de hora y cuarto de juego, muchos nervios, muchas dudas y, sorprendiendo a todos, El Crucero decidió dejar la mano en el punto más lejano, 14 m. Pepín, sin dudarlo, colocó el miche para el pulgar y por la calle de arriba para hacer más larga aún la distancia. Fue ahí donde el MVP de la final, Roberto Otero, alcanzó su máximo nivel, apoyado por un ahorcado de Jandri y de Pepín. A partir de ese momento El Crucero no fue a tirar ni su última tirada.
Y como no podía ser de otra manera, Jandri, entre lágrimas de emoción, pudo dirigir su famoso grito, añadiendo cuatro palabras más, con un cariño muy especial hacia el compañero de equipo que ya no está entre nosotros. “EL CORDERO PA’ BOÑAR, VA POR TI, MIGUELI”.
La entrega de premios contó con la presencia de Roberto Aller, Vicepresidente Diputación de León, Antonio García, Alcalde de Pola de Gordon, J. Emilio Fernández, Vicepresidente de la Federación de Deportes Autóctonos de Castilla y León y César Prieto, Delegado Provincial de Deportes Autóctonos.
CLASIFICACIÓN FINAL
1.° SOTO "A"
2.º CRUCERO
3.ª SANTA BARBARA "A"
4.° SANTA BARBARA "B"
5.° NOCEDO
6.° EJIDO
7° SOTO "B"
8° SAN FRANCISCO
9.° PEÑACORADA
10° SOTO "C"
El aventurero llevará el nombre de Castilla y León por todo el mundo con su participación en el Dakar 2026.
Se podrá visitar hasta el 2 de noviembre.
Almanza celebra este fin de semana dos eventos destacados: el torneo de bolo leonés ‘Ciudad vs. Pueblos’, que tendrá lugar el viernes 26 de julio.
La prueba se desarrollará en un circuito urbano homologado por la Real Federación Española de Atletismo y está abierta a todos los atletas nacidos en 2007 o años anteriores.
El programa de subvenciones está dirigido a municipios menores de 20.000 habitantes, clubes, federaciones y deportistas que participen en pruebas federadas no olímpicas ni paralímpicas. El plazo de solicitud ya está abierto.
El exinternacional español visitó el III Campus Paramés de Balonmano, que se celebra esta semana en la localidad leonesa con la participación de cerca de 20 jóvenes deportistas.
Las labores se centran en el municipio de Boñar.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
La Plaza de Santo Martino acogerá este martes 23 de julio una nueva actuación del ciclo León Street Music, con los grupos Brators y Cyma como protagonistas. El concierto, de carácter gratuito, está previsto a las 21:00 horas en el corazón del casco histórico leonés.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
Se podrá visitar hasta el 2 de noviembre.