
El Pozo Julia de Fabero acoge desde el jueves la exposición 'Al calor del carbón' de Conchi Casado Sulé
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Los principales motivos son trastornos y retrasos del lenguaje, retrasos globales del desarrollo, trastornos del espectro autista, niños prematuros y alteraciones motoras
Provincia29 de noviembre de 2024El Servicio de Atención Temprana de la Unidad de Valoración y Atención a Personas con Discapacidad de León ha atendido a un total de 630 niños desde enero hasta mediados de noviembre, con un ligero incremento de las derivaciones, cuyos principales motivos son trastornos y retrasos del lenguaje, retrasos globales del desarrollo, trastornos del espectro autista, niños prematuros y alteraciones motoras.
Estos datos se expusieron este viernes en la Comisión Técnica Provincial de Atención Temprana cuyo objetivo es analizar las diversas actuaciones realizadas en materia de atención temprana en los diferentes ámbitos implicados de la Junta de Castilla y León conforme a los procedimientos y protocolos estipulados. El delegado territorial, Eduardo Diego, residió la reunión en la que también estuvieron presentes el gerente territorial de Servicios Sociales, Juan Antonio Orozco; el gerente de Salud de Área de León, Francisco Pérez Abruña; el director provincial de Educación, Alberto Natal; la jefa del Servicio Territorial de Sanidad, Concepción Domínguez; la directora médica de Atención Primaria del Bierzo, Isabel González Gurdiel; además de varios técnicos de la administración de los departamentos de Sanidad y Servicios Sociales.
El delegado territorial agradeció el trabajo multidisciplinar de los profesionales de los tres servicios que hacen posible la detección temprana y los animó a seguir coordinándose a pesar de las dificultades que puedan surgir en el día a día.
Por su parte, los miembros de la Comisión trasladaron el “éxito” del calendario de actuaciones establecido en el Documento Técnico de Apoyo de Coordinación Interadministrativa entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la Consejería de Educación, al tiempo que aseguraron que los avances alcanzados en años anteriores se han consolidado, lo que permite que los resultados sean positivos, sobre todo ante el aumento considerable de derivaciones de niños que se escolarizan y necesitan apoyos”.
Este interés en evitar una ruptura en la intervención de aquellas familias y niños que acuden al Servicio de Atención Temprana de la Unidad de Valoración cuando pasan a la etapa escolar, se ha materializado en la elaboración por parte del Equipo de Atención Temprana de la Dirección Provincial de Educación de un ‘Plan de Acogida para Alumnado procedente de la UVAD’, que fue una de las propuestas para mejorar la coordinación en materia de Atención Temprana que se planteó en la Comisión hace dos años.
Otra de las propuestas de mejora que se planteó en esta comisión, en relación con la coordinación con el sistema sanitario y con Atención Primaria, era la creación de un grupo de trabajo interadministrativo de atención temprana, compuesto por profesionales de los ámbitos sanitarios, sociales y educativos. Fruto de este trabajo, se elaboró el documento ‘Detección Precoz de alteraciones del Desarrollo en Atención Primaria - Criterios de Derivación a Atención Temprana’, que fue presentado al ámbito sanitario infantil al inicio del año.
Asimismo, a finales de este año se presentará el ‘Protocolo de Detección Precoz en Escuelas Infantiles’ con el objetivo de mejorar la detección y derivación de los niños que matriculados en el primer ciclo de Educación Infantil y poder realizar una derivación al Servicio de Atención Temprana lo antes posible.
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.
León acogerá este año una feria de productos de Bragança, donde se mostrará la gastronomía leonesa en 2026
También da luz verde a las intervenciones de consolidación y restauración de pináculos, crestería, cornisas y paramentos del presbiterio de la Basílica.
El tradicional Trofeo de San Juan de bolos, el más veterano del programa festivo de San Juan y San Pedro en León, celebró su 67ª edición el pasado 24 de junio con la victoria del equipo del Club Santa Bárbara de Ciñera.
El centro y sur de Castilla y León afrontan este miércoles y jueves temperaturas de hasta 39 grados, mientras que la provincia de León entra mañana en aviso amarillo por tormentas en la Cordillera Cantábrica, la meseta leonesa y Sanabria.
El sospechoso se encuentra en paradero desconocido, por lo que permanece activo un dispositivo de búsqueda para su localización y detención.
Cuca Gamarra se hará cargo de la cartera de interior, defensa y justicia que se integraba en de la Vicesecretaría de Institucional de Esteban González Pons.
Se celebrará en la Explanada de los Pendones Leoneses el viernes 4 de julio con actividades dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los jóvenes.