
La Diputación invierte más de 250.000 euros en la reparación de la carretera entre Fabero y Guímara
Se trata de la finalización de una obra de emergencia que se ha llevado a cabo tras el desprendimiento de rocas en la carretera.
Provincia28 de noviembre de 2024
El vicepresidente de la Diputación y diputado de Infraestructuras, Roberto Aller, ha sido el encargado de recibir la obra de emergencia que la institución provincial ha llevado a cabo en la LE-4212 de Fabero a Guímara para la estabilización de un talud, y en la que se han invertido un total de 250.262,79 euros.
La actuación ha consistido en reparar los daños causados por el desprendimiento de las rocas del talud en esta vía, además de llevar a cabo su estabilización y la reparación del tramo de carretera que resultó dañado, incluida la barrera de seguridad.
La Diputación colocó una malla de contención, además de reconstruir la plataforma de la carretera en un tramo del carril izquierdo, y retirar las rocas que se precipitaron sobre la vía, que fueron de 1204,99 m3 . La institución provincial llevó a cabo actuaciones en una longitud de 108 metros de carretera y la estabilización de taludes en un total de 84 metros, donde se saneó el carril que resultó afectado por los desprendimientos, y colocó las marcas viales necesarias para la seguridad de los conductores. Las obras comenzaron el pasado 1 de mayo y finalizaron durante el mes de agosto.
Roberto Aller ha querido agradecer la colaboración de los vecinos y de los responsables municipales para la puesta en marcha de estas obras, especialmente de la alcaldesa de Peranzanes, Henar García, la alcaldesa de Fabero, Mª Paz Martínez, y el presidente de la Junta Vecinal de Guímara, Javer Gavela. “Continuamos trabajando para mejorar las comunicaciones en toda la provincia, y también para poder dar una respuesta inmediata a los problemas ocasionales que surgen en las diferentes vías que forman parte de la red provincial, como en el caso de esta carretera”, ha afirmado el diputado de Infraestructuras.



Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.