
Los cuatro concejales del PSOE de Villafranca del Bierzo abandonan el equipo de Gobierno y se pasan al grupo mixto
Aseguran que hace tiempo que "no se sentían parte del grupo" y niegan haber roto la disciplina de voto.
Se podrá visitar hasta finales de febrero del año que viene.
León22 de noviembre de 2024El Museo de León alberga desde hoy una nueva exposición temporal dedicada al libro como objeto cultural, histórico y artístico que el comisario de la muestra, Fernando Regueras, califica como “un filandón de libros”.
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, la jefa del Servicio Territorial, Amelia Biain y el director del Museo, Luis Grau, fueron los encargados de inaugurar la exposición que se divide en diferentes capítulos dedicados a ilustrar el origen y significado del alfabeto, la caligrafía, el soporte en papel y otros, el nacimiento del libro y sus antecedentes y sucesores, los sentidos que participan de su apreciación, la bibliomanía de los coleccionistas, las pieles con que se viste el libro, los peligros que afronta con ocasión del entorno y a causa del ser humano, el canon ideológico que trasladan, las fobias que lo arrojan a la hoguera o a la basura, el lugar que ocupan en nuestra vida y cómo cambian los espacios de habitación, el que dejan de ocupar con las nuevas tecnologías, la conversación infinita que acogen y cómo ha cambiado en las redes, sus ilustraciones y sus erratas, sus males y humanidades.
A lo largo de estos capítulos se pueden ver libros de diferentes tamaños y estados de conservación, de diferentes épocas y con multitud de imágenes. destaca un tratado dedicado a la composición de letras por Durero, en su edición original de 1535, y también ejemplares de los siglos XVI a XXI.
Diego agradeció la colaboración de diferentes personas e instituciones que han prestado obras, como la Biblioteca Benavente-Urueña, la propia Biblioteca Pública de León, el MUSAC, Gráficas Celarayn, Cargraf o particulares como Esperanza Serrano y Carmen Tejero. “Debido al carácter vivo de la exposición, el Museo de León cambiará periódicamente las páginas de los libros expuestos, por lo que la propia muestra será distinta cada dos semanas”, explicó el delegado.
La exposición temporal estará abierta al público de forma gratuita hasta el domingo 23 de febrero de 2025 en horario de 10 a 14:00 horas y de 16 a 19 horas. También estará disponible los domingos entre las 10 y las 14 horas. y contará con visitas guiadas gratuitas de martes a sábado a las 12.30 horas.
Aseguran que hace tiempo que "no se sentían parte del grupo" y niegan haber roto la disciplina de voto.
La programación, iniciada hoy con el ‘Foro de talento’, cuenta con más de 60 actividades que se desarrollarán durante toda la semana y que se cerrarán el viernes con la reina Letizia.
La programación, iniciada hoy con el ‘Foro de talento’, cuenta con más de 60 actividades que se desarrollarán durante toda la semana y que se cerrarán el viernes con la reina Letizia.
La función comenzará a las 20.30 horas.
El campus de Vegazana presenta la oferta académica y las instalaciones a más de 1.800 alumnos llegados de diferentes puntos de las provincias de León, Palencia y Zamora.
Se celebrarán el miércoles y el jueves en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y la Escuela de Ingenierías.
El objetivo es acercar a los niños a los libros y a la cultura.
Permite renovar los certificados electrónicos o contraseñas sin cita y sin tener que desplazarse a otras localidades.
El alcalde de la ciudad considera “esencial” el Centro de Supercomputación para “retener el talento”.
El campus de Vegazana presenta la oferta académica y las instalaciones a más de 1.800 alumnos llegados de diferentes puntos de las provincias de León, Palencia y Zamora.
Los pueblos que quieran competir podrán presentar su candidatura hasta el próximo 8 de mayo compartiendo un vídeo en redes sociales con el hashtag #Amazonbuscapueblo y mencionando la cuenta de @AmazonEspana.