
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Se podrá visitar hasta finales de febrero del año que viene.
León22 de noviembre de 2024El Museo de León alberga desde hoy una nueva exposición temporal dedicada al libro como objeto cultural, histórico y artístico que el comisario de la muestra, Fernando Regueras, califica como “un filandón de libros”.
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, la jefa del Servicio Territorial, Amelia Biain y el director del Museo, Luis Grau, fueron los encargados de inaugurar la exposición que se divide en diferentes capítulos dedicados a ilustrar el origen y significado del alfabeto, la caligrafía, el soporte en papel y otros, el nacimiento del libro y sus antecedentes y sucesores, los sentidos que participan de su apreciación, la bibliomanía de los coleccionistas, las pieles con que se viste el libro, los peligros que afronta con ocasión del entorno y a causa del ser humano, el canon ideológico que trasladan, las fobias que lo arrojan a la hoguera o a la basura, el lugar que ocupan en nuestra vida y cómo cambian los espacios de habitación, el que dejan de ocupar con las nuevas tecnologías, la conversación infinita que acogen y cómo ha cambiado en las redes, sus ilustraciones y sus erratas, sus males y humanidades.
A lo largo de estos capítulos se pueden ver libros de diferentes tamaños y estados de conservación, de diferentes épocas y con multitud de imágenes. destaca un tratado dedicado a la composición de letras por Durero, en su edición original de 1535, y también ejemplares de los siglos XVI a XXI.
Diego agradeció la colaboración de diferentes personas e instituciones que han prestado obras, como la Biblioteca Benavente-Urueña, la propia Biblioteca Pública de León, el MUSAC, Gráficas Celarayn, Cargraf o particulares como Esperanza Serrano y Carmen Tejero. “Debido al carácter vivo de la exposición, el Museo de León cambiará periódicamente las páginas de los libros expuestos, por lo que la propia muestra será distinta cada dos semanas”, explicó el delegado.
La exposición temporal estará abierta al público de forma gratuita hasta el domingo 23 de febrero de 2025 en horario de 10 a 14:00 horas y de 16 a 19 horas. También estará disponible los domingos entre las 10 y las 14 horas. y contará con visitas guiadas gratuitas de martes a sábado a las 12.30 horas.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
La Catedral de León acogió un año más el acto que recuerda la promulgación de estas leyes por parte de Alfonso V.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La chilena ha protagonizado películas junto a actores como Mel Gibson.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.