El Museo de León acoge una exposición dedicada al libro como objeto cultural, histórico y artístico

Se podrá visitar hasta finales de febrero del año que viene.

León22 de noviembre de 2024RMLRML
MUSEO DE LEON
MUSEO DE LEON

El Museo de León alberga desde hoy una nueva exposición temporal dedicada al libro como objeto cultural, histórico y artístico que el comisario de la muestra, Fernando Regueras, califica como “un filandón de libros”. 
El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, la jefa del Servicio Territorial, Amelia Biain y el director del Museo, Luis Grau, fueron los encargados de inaugurar la exposición que se divide en diferentes capítulos dedicados a ilustrar el origen y significado del alfabeto, la caligrafía, el soporte en papel y otros, el nacimiento del libro y sus antecedentes y sucesores, los sentidos que participan de su apreciación, la bibliomanía de los coleccionistas, las pieles con que se viste el libro, los peligros que afronta con ocasión del entorno y a causa del ser humano, el canon ideológico que trasladan, las fobias que lo arrojan a la hoguera o a la basura, el lugar que ocupan en nuestra vida y cómo cambian los espacios de habitación, el que dejan de ocupar con las nuevas tecnologías, la conversación infinita que acogen y cómo ha cambiado en las redes, sus ilustraciones y sus erratas, sus males y humanidades.
A lo largo de estos capítulos se pueden ver libros de diferentes tamaños y estados de conservación, de diferentes épocas y con multitud de imágenes. destaca un tratado dedicado a la composición de letras por Durero, en su edición original de 1535, y también ejemplares de los siglos XVI a XXI. 
Diego agradeció la colaboración de diferentes personas e instituciones que han prestado obras, como la Biblioteca Benavente-Urueña, la propia Biblioteca Pública de León, el MUSAC, Gráficas Celarayn, Cargraf o particulares como Esperanza Serrano y Carmen Tejero. “Debido al carácter vivo de la exposición, el Museo de León cambiará periódicamente las páginas de los libros expuestos, por lo que la propia muestra será distinta cada dos semanas”, explicó el delegado. 
La exposición temporal estará abierta al público de forma gratuita hasta el domingo 23 de febrero de 2025 en horario de 10 a 14:00 horas y de 16 a 19 horas. También estará disponible los domingos entre las 10 y las 14 horas. y contará con visitas guiadas gratuitas de martes a sábado a las 12.30 horas.

Últimas noticias
INCENDIO EN VILLAFRANCA DEL BIERZO

León registra cuatro incendios forestales en apenas hora y media

RML
Provincia06 de septiembre de 2025

Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.

Te puede interesar
QUIMERAS LEON

Quimeras regresa a León con su tercera edición dedicada a la ficción insólita

RML
León06 de septiembre de 2025

El Festival Internacional de Ficción Insólita celebrará en León su tercera edición del 17 al 26 de octubre. La cita contará con la escritora Elia Barceló como madrina y reunirá a destacados autores y creadores de España y Latinoamérica en torno a la literatura, el cómic, el teatro, la ilustración y el cine.

Lo más visto
Y AHORA ¿QUÉ¿

UPL lleva a las Cortes las reivindicaciones de los bomberos forestales

RML
Provincia06 de septiembre de 2025

Los bomberos forestales de Castilla y León se manifestarán este sábado en León para reclamar un operativo de prevención y extinción de incendios estable y con mejores condiciones laborales. Unión del Pueblo Leonés trasladará estas demandas al pleno de las Cortes con una proposición no de ley que defiende la ampliación del servicio durante todo el año.

INCENDIO EN VILLAFRANCA DEL BIERZO

León registra cuatro incendios forestales en apenas hora y media

RML
Provincia06 de septiembre de 2025

Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.