
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
El varón se lesionó en la clavícula en las inmediaciones del Alto del Rasón
Montaña Leonesa15 de noviembre de 2024El Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León dirigió este viernes el rescate de un ciclista de 50 años que se lesionó en la clavícula tras sufrir una caída en la ruta de bicicletas de montaña ‘Planeta Calleja’ en un paraje de difícil acceso en La Pola de Gordón, en la provincia de León.
La sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León recibió a las 14.58 horas una llamada en la que el comunicante solicitaba asistencia para un varón de 50 años, que parecía haberse fracturado la clavícula tras caerse de su bicicleta en la ruta de bicicletas de montaña conocida como ‘Planeta Calleja’, en las inmediaciones del Alto del Rasón, en La Pola de Gordón. Además, explicaba que se trataba de un paraje de difícil acceso, por lo que no podía asegurar que llegara un vehículo todoterreno al lugar de la emergencia.
El gestor del 1-1-2 transfirió al alertante con Centro Coordinador de Emergencias, que se encargó de coordinar el incidente localizando la ubicación exacta de la víctima y movilizando el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León con dos rescatadores, uno de ellos enfermero.
Una vez en el lugar del incidente y tras localizar al herido, el equipo de rescate descendió mediante una maniobra de grúa, tras lo que se le colocó un vendaje en la extremidad afectada, que se inmovilizó en cabestrillo. Posteriormente se le colocó un triángulo de evacuación y, con una nueva maniobra de grúa, se le izó al helicóptero junto con la rescatadora enfermera.
El helicóptero voló hasta la localidad de La Robla, donde aguardaba una ambulancia de Emergencias Sanitarias - Sacyl para trasladar al paciente al Complejo Asistencial Universitario de León para ser atendido de su lesión.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El antiguo economato de Santa Lucía de Gordón acoge la primera extensión del encuentro de arte urbano.
Se trata de una letra del alfabeto celtibérico que se remontaría al siglo I a. C. grabada en un contrapeso de un huso de hilado hallado en el yacimiento de La Peña del Castro.
Anuncio que realizó el ministro de Industria y Turismo y se enmarca en un montante global estatal de 72 millones de euros en préstamos.
La ausencia de nieve obliga a cerrar Valle Laciana-Leitariegos hasta que las condiciones climatológicas y las precipitaciones permitan su reapertura.
Los rachas soplarán del sur y afectarán sobre todo a cotas altas y collados.
Se encuentra a unos 20 metros por encima de la Sala de los Lirones hallada hace menos de un año.
San Isidro concentra 6.575 usuarios y Valle Laciana-Leitariegos, 1.215.
El pleno acuerda reclamar medidas urgentes al presidente de la Junta.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.