
La Pola de Gordón acoge un taller para emprendedores centrado en el liderazgo con impacto social
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
La Feria estará abierta de 10 a 21 horas hasta el domingo en el Palacio de Exposiciones.
León14 de noviembre de 2024El Palacio de Exposiciones de León acoge desde hoy y hasta el domingo, día 17 de noviembre, la séptima edición del del Salón del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, organizado por el Círculo Empresarial Leonés y la Asociación de Concesionarios Oficiales de León, con la colaboración del Ayuntamiento de León, que podrá visitarse de 10 a 21 horas durante sus cuatro días de apertura.
El alcalde de León, José Antonio Diez, acompañado de los concejales de Movilidad y Comercio, Vicente Canuria y Camino Orejas, y los presidentes de Cel y Acole, Julio César Álvarez y Roberto Rodríguez, fueron los encargados de cortar la cinta inaugural de la feria que reúne a 14 concesionarios oficiales de la provincia de León.
En una superficie de 10.000 metro cuadrados, los visitantes podrán comparar las prestaciones y las ofertas de las 35 marcas representadas y de los 500 vehículos en exposición, un volumen que se triplica en las campas y concesionarios participantes, llegando hasta las 2.000 unidades a la venta.
“Esta es una iniciativa que se ha consolidado y que pone en valor lo que tenemos, que es mucho y bueno, mostrándolo y ofreciendo facilidades a los posibles compradores que tienen toda la oferta del automóvil en un mismo espacio como es el Palacio de Exposiciones”, aseguró el alcalde de la ciudad.
Por su parte, el presidente de CEL, Julio César Álvarez, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de León y destacó la “consolidación” de la Feria, así como “la ilusión y esfuerzo que hace Acole para mostrar su músculo comercial sobre ruedas y movilizar un volumen importante de vehículos con nuevas marcas que se incorporan a la exposición y con ofertas interesantes para los compradores”.
En este sentido, el presidente de Acole, Roberto Rodríguez, calificó de “complicada” la situación actual del mercado de la automoción “en un momento de transición al vehículo eléctrico que no está funcionando como el sector esperaba”. “Las administraciones públicas nacionales y europeas deberían reflexionar sobre esto porque creemos que la legislación se está adelantando demasiado”, señaló.
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
Permitirá hacer un seguimiento en tiempo casi real de la fauna que habita en una plantación de chopos y conocer cómo varía a lo largo del año.
Estará disponible para colaboraciones con museos e instituciones públicas y privadas que custodien patrimonio cultural.
Los talleres ‘La puerta del tiempo: el Arco de la Cárcel’ contarán con 16 sesiones durante los meses de mayo y junio.
Actuarán las compañías Minusmal (España), Alfa Teatro (República Checa), Trukitrek (España), Volpinex (Francia) y La Malette (Francia y Uruguay).
Estará vigente hasta el 30 de septiembre.
Estará vigente hasta el 30 de septiembre.
También solicitan que no se traslade a la calle La Raya, ya que se trata de “una calzada romana”, de forma que “el mamotreto se instalaría en un bien patrimonial”.
El partido asegura que el evento ha tenido "escasa repercusión nacional".
La localidad de Brugos de Fenar, perteneciente al municipio de La Robla (León), ha reconocido a la Universidad de León (ULE) con un premio por su compromiso con la sociedad y el medio rural. Este galardón, entregado durante la festividad de San Jorge, destaca especialmente la labor de la institución a través del Programa Ralbar, que apoya económicamente y tutela a estudiantes en proyectos sociales, económicos o culturales en zonas rurales de la provincia .
La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.