
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León confirma que se ha repartido “toda la sangre requerida por los hospitales de la Comunidad”
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
Se han recopilado un total de 81 especies, la mitad de flora y la otra de fauna.
Provincia13 de noviembre de 2024La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses (RBALE) elabora su primera guía de flora y fauna que recoge un total de 81 especies. Este trabajo se inició en septiembre de 2022 gracias a la colaboración del Comité Científico, el Consejo de Participación de la RBALE y la ciudadanía con el objetivo de dar a conocer las especies más emblemáticas de este territorio. Para ello se mantuvieron diversas reuniones de trabajo y se hicieron revisiones con varios alumnos que se encuentran en prácticas en diferentes instituciones, que son Rachel Torres, Manuel Ramón, Carla Álvarez y Aina Gene.
La guía recoge las especies más representativas, seleccionadas por su importancia para la población local y su relación con los usos tradicionales del territorio. Se han recopilado 81 especies, 41 de flora y 40 de fauna.
Se trata de una primera versión, por lo que la RBALE invita a todos los que deseen colaborar a aportar más especies, fotografías o leyendas. La guía se puede ver, de momento, solo en formato digital.
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.
El día previo habrá una jornada para profesionales en el Museo Arqueológico.
Los artilleros homenajean a los capitanes Daoiz y Velarde como protagonistas de la defensa del Parque de Monteleón en Madrid.
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
La talla de madera policromada fue concebida para ser expuesta al culto.
Reclaman explicaciones por parte del alcalde, al que acusan de "nula capacidad para gestionar".
El día previo habrá una jornada para profesionales en el Museo Arqueológico.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.