
Frente al centro de salud de la localidad.
Al igual que en todo el territorio nacional, no había nada que celebrar. La Federación de Deportes Autóctonos, la Delegación Provincial de León, los clubes de bolos de la provincia y los propios jugadores se unen al dolor de las víctimas, transmitiendo el mayor de los ánimos y fuerza para superar tan dura catástrofe.
Deporte05 de noviembre de 2024La vida continúa y la liga de bolos, por consiguiente también. Esta vez, la jornada se celebraba en la bolera del Polígono X. El descanso según calendario era para el Soto B y C. Introduciéndonos en materia, se pudieron ver grandes partidas.
Santa Barbará A, visitaba a Crucero y Nocedo. Para nada pasaron desapercibidos; tuvieron contra las cuerdas a los galácticos del Crucero, forzándoles a un 2-2 y pudiendo haberles ganado en cualquiera de los 5 juegos jugados, pero fueron demasiados errores no forzados. Finalmente, los vencedores fueron los de siempre con un 3-2.
Contra Nocedo se vieron en la misma situación, pero con resultados diferentes. Los del carretillo (Nocedo) siguen rodando sin ser capaces de ganar a ninguno de los de arriba. Un 2-3 a favor de los de Ciñera coloca a Nocedo en la cuarta plaza sin poder descuidarse, ya que incluso corren el riesgo de perderla.
Crucero solventa con un 4-1 su encuentro con los de Nocedo, con una extraordinaria actuación del gran don Fernando.
El Soto A, líder provisional, con dos partidas más que el Crucero, ya aseguró, mínimo, la tercera plaza. Fácilmente se jugará la segunda posición de la regular el día 16 de noviembre contra Ciñera A.
En esta jornada se deshizo de Santa Bárbara B con un contundente 5-0 y de manera más peleada, pero con superioridad en su miche. Ganó 3-2 a Peñacorada.
En el derbi leones de la parte media baja de la tabla, San Francisco - Ejido. Los del Naipe mostraron una manifiesta superioridad. Sabían lo que se jugaban esta partida, que quien la perdiera se alejaba de jugar la previa de la ‘final-four’. Los Suave Boys (Ejido) siguen en horas bajas. Tendrán que ganar al menos a sus rivales directos para tener posibilidad de alcanzar la final a cuatro.
Para cerrar la tarde, Santa Bárbara B jugó sin apuros, derrotando a los de Cistierna que continúan con una única victoria, siendo los penúltimos en la tabla.
El más y mejor, también en la bolera cubierta del Polígono X.
Frente al centro de salud de la localidad.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico cierra la temporada de competiciones con la disputa del Campeonato de España de Aguas Bravas, que se celebrará este fin de semana con pruebas en la modalidad sprint y clásica. La cita reunirá a 160 palistas de 18 clubes de todo el país.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se proclamó subcampeón de Europa en el Campeonato Europeo Universitario, celebrado en Covilhã (Portugal), entre los días 22 y 28 de julio. La formación leonesa alcanzó la final tras una trayectoria destacada en el torneo y cayó en el partido decisivo ante la Hungarian University of Sports Science por 32-28.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
El jueves 2 de octubre, en la Plaza Mayor.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
Una de las víctimas quedó atrapada.