
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Los sindicatos instan a las administraciones a “movilizar todos los recursos necesarios” y apuestan por “activar el escudo social” como “una verdadera solución en momentos de incertidumbre”.
Provincia04 de noviembre de 2024Los responsables de los sindicatos Comisiones Obreras, la Unión General de los Trabajadores, la Confederación General del Trabajo y la Unión Sindical Obrera en León anunciaron hoy la decisión de aplazar a próximas fechas la manifestación convocada para este domingo, 10 de noviembre, por el futuro de la provincia “en solidaridad con las personas afectadas por las intensas lluvias e inundaciones” al considerar que, “ante el dolor generado por la pérdida de vidas humanas”, la preocupación “debe centrarse en lo importante”, que es “que la población tenga una respuesta de ayuda y solidaridad”.
Ante el “dolor por la pérdida de vidas humanas” y con su “mayor solidaridad y preocupación por los daños humanos y materiales de una población que está enfrentando momentos de extrema dureza”, el secretario provincial de UGT, Enrique Reguero, instó a las administraciones públicas a “movilizar todos los recursos necesarios para las tareas de rescate y ayuda a la población”, al tiempo que consideró “urgente restablecer los servicios básicos y responder al impacto social y económico”, consciente además de que “al prioridad inmediata es recuperar los cuerpos de desaparecidos” para “evitar un riesgo grave de salud pública”
“La prioridad ahora es aunar esfuerzos para atender la emergencia, el rescate de víctimas, recuperar los cuerpos, restablecer los suministros y dar una garantía de acceso a las viviendas en condiciones seguridad o establecer alojamientos alternativos”, señaló Reguero, quien señaló como “imprescindible” que se active el escudo social puesto en marcha durante la pandemia.
Por este motivo, el representante de UGT León explicó la decisión de aplazar al manifestación por el futuro de León, que “se volverá a convocar tan pronto se normalice la situación en las comunidades afectadas” y que exigirá al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León “un esfuerzo en la línea de lo que se ha perdido últimas década “ y que “pague todo lo que se le debe a la región leonesa”.
Además, se solicitará, según apuntó la secretaria provincial de CCOO, Elena Blasco, “un plan de emergencia de inversión pública que dé respuesta a la parte social y que facilite la inversión privada”. No obstante, en este momento, “hay que estar en la solidaridad, el apoyo y la ayuda a todas las zonas devastadas por la catástrofe”, por lo que instó a los representantes públicos a “movilizar todos los recursos necesarios y los servicios de emergencia y rescate”, así como a “volver a ponerse en funcionamiento escudo social”, como “una verdadera solución en momentos de incertidumbre, sobre todo en el ámbito de repercusiones sociales, económicas y laborales".
En cuanto a la declaración de zona catastrófica, Blasco recordó que esta “debe garantizar el desbloqueo de la manera más eficaz y ágil todas las ayudas económicas necesarias, pero también desde el ámbito de las medidas fiscales, laborales e incluso seguridad social”.
La secretaria general de CCOO León advirtió que “no se dejarán de exigir responsabilidades en cuanto a las decisiones tomadas, las que no se tomaron, y las que se tomaron tarde”. “Sabemos que las catástrofes naturales no pueden calcularse plenamente, pero este tipo de emergencias son pueden responderse desde políticas negacionistas del cambio climático o que hacen recortes sustanciales e los servicios públicos”, afirmó, convencida de que “solo políticas con altura de miras y coordinadas que aseguren ayudas públicas se podrán corregir las irresponsabilidades o negligencias que se hayan podido producir”.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La Diputación de León ha finalizado las obras de mejora en el tramo de la carretera LE-5250 que atraviesa Castropete, con una inversión de 1.432.182,97 euros. Los trabajos han incluido el ensanche de la vía, la mejora del trazado y la renovación integral del firme, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y facilitar la circulación en esta zona del Bierzo.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.