NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025  

UGT, CCOO, USO y CGT aplazan la manifestación por el futuro de León “en solidaridad con las personas afectadas por la DANA”

Los sindicatos instan a las administraciones a “movilizar todos los recursos necesarios” y apuestan por “activar el escudo social” como “una verdadera solución en momentos de incertidumbre”.

Provincia04 de noviembre de 2024RMLRML
LOS SINDICATOS INFORMAN SOBRE LA MANIFESTACION DEL 10N
LOS SINDICATOS INFORMAN SOBRE LA MANIFESTACION DEL 10N

Los responsables de los sindicatos Comisiones Obreras, la Unión General de los Trabajadores, la Confederación General del Trabajo y la Unión Sindical Obrera en León anunciaron hoy la decisión de aplazar a próximas fechas la manifestación convocada para este domingo, 10 de noviembre, por el futuro de la provincia “en solidaridad con las personas afectadas por las intensas lluvias e inundaciones” al considerar que, “ante el dolor generado por la pérdida de vidas humanas”, la preocupación “debe centrarse en lo importante”, que es “que la población tenga una respuesta de ayuda y solidaridad”.
Ante el “dolor por la pérdida de vidas humanas” y con su “mayor solidaridad y preocupación por los daños humanos y materiales de una población que está enfrentando momentos de extrema dureza”, el secretario provincial de UGT, Enrique Reguero, instó a las administraciones públicas a “movilizar todos los recursos necesarios para las tareas de rescate y ayuda a la población”, al tiempo que consideró “urgente restablecer los servicios básicos y responder al impacto social y económico”, consciente además de que “al prioridad inmediata es recuperar los cuerpos de desaparecidos” para “evitar un riesgo grave de salud pública”
“La prioridad ahora es aunar esfuerzos para atender la emergencia, el rescate de víctimas, recuperar los cuerpos, restablecer los suministros y dar una garantía de acceso a las viviendas en condiciones seguridad o establecer alojamientos alternativos”, señaló Reguero, quien señaló como “imprescindible” que se active el escudo social puesto en marcha durante la pandemia.
Por este motivo, el representante de UGT León explicó la decisión de aplazar al manifestación por el futuro de León, que “se volverá a convocar tan pronto se normalice la situación en las comunidades afectadas” y que exigirá al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León “un esfuerzo en la línea de lo que se ha perdido últimas década “ y que “pague todo lo que se le debe a la región leonesa”.
Además, se solicitará, según apuntó la secretaria provincial de CCOO, Elena Blasco, “un plan de emergencia de inversión pública que dé respuesta a la parte social y que facilite la inversión privada”. No obstante, en este momento, “hay que estar en la solidaridad, el apoyo y la ayuda a todas las zonas devastadas por la catástrofe”, por lo que instó a los representantes públicos a “movilizar todos los recursos necesarios y los servicios de emergencia y rescate”, así como a “volver a ponerse en funcionamiento escudo social”, como “una verdadera solución en momentos de incertidumbre, sobre todo en el ámbito de repercusiones sociales, económicas y laborales".
En cuanto a la declaración de zona catastrófica, Blasco recordó que esta “debe garantizar el desbloqueo de la manera más eficaz y ágil todas las ayudas económicas necesarias, pero también desde el ámbito de las medidas fiscales, laborales e incluso seguridad social”.
La secretaria general de CCOO León advirtió que “no se dejarán de exigir responsabilidades en cuanto a las decisiones tomadas, las que no se tomaron, y las que se tomaron tarde”. “Sabemos que las catástrofes naturales no pueden calcularse plenamente, pero este tipo de emergencias son pueden responderse desde políticas negacionistas del cambio climático o que hacen recortes sustanciales e los servicios públicos”, afirmó, convencida de que “solo políticas con altura de miras y coordinadas que aseguren ayudas públicas se podrán corregir las irresponsabilidades o negligencias que se hayan podido producir”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Corteva_LOGO_030619

ASAJA y Corteva vinculan la soberanía alimentaria europea a la ciencia, la bioenergía y el biocontrol

RML
Provincia27 de octubre de 2025

Representantes del sector agrario, la Administración, la investigación y la empresa se reunieron en Madrid para abordar “Energía, ciencia y soberanía alimentaria”. La jornada, organizada por ASAJA junto a Corteva Agriscience, analizó tres ejes de futuro para el campo: desarrollo de bioenergía, nuevas técnicas de edición genética y biocontrol en sanidad vegetal.

Lo más visto
OSA ATROPELLADA EN EL RABANAL

Muere una osa parda atropellada en Villablino

RML
Provincia26 de octubre de 2025

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.

Cartel Convocatoria León

Huelga estudiantil en Castilla y León el 28 de octubre contra el acoso escolar y por más recursos en educación y salud mental

RML
CyL27 de octubre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.