NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Diputación aprueba más de 20 millones de euros para la mejora de los servicios e infraestructuras de León y El Bierzo

Esta cantidad se reparte entre la segunda fase del Plan Provincial de Cooperación Municipal y del Plan de Juntas Vecinales, además de las subvenciones para entidades locales menores y el convenio para la asistencia y cooperación en la comarca berciana

Provincia30 de octubre de 2024RMLRML

La Diputación de León ha aprobado el reparto de la 2ª fase del Plan Provincial de Cooperación Municipal y la 2ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/25. Además, también ha aprobado las subvenciones destinadas al Consejo Comarcal del Bierzo, por un lado, para para la financiación de actividades relacionadas con las competencias delegadas de asistencia y cooperación técnica jurídica y económica en los municipios de esta comarca para los años comprendidos entre 2023 y 2026 y, por otro, para el Plan de Juntas Vecinales 2024/25.  Con esta decisión, que se ratificará en el pleno que se celebrará este miércoles, la institución provincial gestionará un total de más de 20 millones de euros. 

Plan Provincial de Cooperación Municipal y Plan de Juntas Vecinales

Para el reparto de subvenciones enmarcadas en esta segunda fase y destinadas al PPCM y al Plan de Juntas Vecinales para 2024/25, la Diputación destinará un total de 16.583.868,3euros. En primer lugar, para el Plan de Cooperación, la institución provincial aprueba 16.129.600,83 euros, que se repartirán entre 59 ayuntamientos de la provincia. 

Por otro lado, para el Plan de Juntas Vecinales gestionará un total de 454.267,47 euros, del que se beneficiarán un total de 42 entidades locales menores. Estas actuaciones, financiadas entre la institución provincial y las propias Juntas Vecinales, correrán a cargo del presupuesto de la Diputación de este año y también del de 2025. 

Así lo ha explicado el diputado de Cooperación y SAM de la institución provincial, Valentín Martínez, tras la comisión que se ha celebrado esta semana y en la que se ha dado luz verde a la ejecución de estas obras, que van desde la reforma de edificios públicos, mejoras en las redes a abastecimiento rehabilitación de instalaciones municipales para uso público, ampliación de puentes, cerramientos, incremento del mobiliario urbano canalizaciones de presas, acondicionamiento de calles, impermeabilizaciones o vallado de fincas de titularidad pública entre muchas otras. 

Consejo Comarcal de El Bierzo

Además, la Diputación también ha aprobado las subvenciones destinadas al Bierzo. Por una parte, las ayudas económicas enmarcadas dentro del Plan de Juntas Vecinales 2024/25, dotadas con un total de 3.192.000 euros y, por otra, para el convenio con esta entidad para las anualidades 2023/2026, con 520.000 euros. En total, para esta comarca la Diputación de León aprueba 3.712.000 euros. 

Así, por lo que se refiere a las juntas vecinales, serán 3.120.000 euros, que se repartirán en función del número de habitantes, como en el resto de la provincia:

-       Entidades locales menores de 20 habitantes: 10.000 euros. 

-       Entidades locales de 51 a 500 habitantes: 12.000 euros. 

-       Entidades locales de más de 500 habitantes: 15.000 euros. 

Así, los 520.000 euros reflejaos en el convenio firmado entre la institución provincial y el Consejo Comarcal, cantidad que supone el doble de la dotación con la que contaba hasta ahora, se repartirán en cuatro anualidades para el asesoramiento jurídico referente a obras y servicio, licencias urbanísticas, haciendas locales, tramitación de expedientes, secretaría e intervención, y al asesoramiento técnico en temas relacionados con informes técnicos urbanísticos, de obras y servicios, informática, informes económicos, redacción de memorias o inventarios. 

Según ha afirmado Martínez “con estas ayudas hacemos posible la mejora de los servicios destinados a los leoneses que residen en el área rural de la provincia, y facilitamos que los que deseen establecerse en alguno de nuestros pueblos puedan hacerlo, asegurando infraestructuras de calidad”. 

Además, el diputado de Cooperación y SAM, ha explicado que “es una de las herramientas más importantes con las que contamos desde la Diputación para luchar contra la despoblación, uno de los males más preocupantes para nuestra provincia”. 

EXCELL 2ª FASE PJJVV.xlsx

2ª fase ppcm 24.xlsx

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.