La Diputación aprueba más de 20 millones de euros para la mejora de los servicios e infraestructuras de León y El Bierzo

Esta cantidad se reparte entre la segunda fase del Plan Provincial de Cooperación Municipal y del Plan de Juntas Vecinales, además de las subvenciones para entidades locales menores y el convenio para la asistencia y cooperación en la comarca berciana

Provincia30 de octubre de 2024RMLRML

La Diputación de León ha aprobado el reparto de la 2ª fase del Plan Provincial de Cooperación Municipal y la 2ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/25. Además, también ha aprobado las subvenciones destinadas al Consejo Comarcal del Bierzo, por un lado, para para la financiación de actividades relacionadas con las competencias delegadas de asistencia y cooperación técnica jurídica y económica en los municipios de esta comarca para los años comprendidos entre 2023 y 2026 y, por otro, para el Plan de Juntas Vecinales 2024/25.  Con esta decisión, que se ratificará en el pleno que se celebrará este miércoles, la institución provincial gestionará un total de más de 20 millones de euros. 

Plan Provincial de Cooperación Municipal y Plan de Juntas Vecinales

Para el reparto de subvenciones enmarcadas en esta segunda fase y destinadas al PPCM y al Plan de Juntas Vecinales para 2024/25, la Diputación destinará un total de 16.583.868,3euros. En primer lugar, para el Plan de Cooperación, la institución provincial aprueba 16.129.600,83 euros, que se repartirán entre 59 ayuntamientos de la provincia. 

Por otro lado, para el Plan de Juntas Vecinales gestionará un total de 454.267,47 euros, del que se beneficiarán un total de 42 entidades locales menores. Estas actuaciones, financiadas entre la institución provincial y las propias Juntas Vecinales, correrán a cargo del presupuesto de la Diputación de este año y también del de 2025. 

Así lo ha explicado el diputado de Cooperación y SAM de la institución provincial, Valentín Martínez, tras la comisión que se ha celebrado esta semana y en la que se ha dado luz verde a la ejecución de estas obras, que van desde la reforma de edificios públicos, mejoras en las redes a abastecimiento rehabilitación de instalaciones municipales para uso público, ampliación de puentes, cerramientos, incremento del mobiliario urbano canalizaciones de presas, acondicionamiento de calles, impermeabilizaciones o vallado de fincas de titularidad pública entre muchas otras. 

Consejo Comarcal de El Bierzo

Además, la Diputación también ha aprobado las subvenciones destinadas al Bierzo. Por una parte, las ayudas económicas enmarcadas dentro del Plan de Juntas Vecinales 2024/25, dotadas con un total de 3.192.000 euros y, por otra, para el convenio con esta entidad para las anualidades 2023/2026, con 520.000 euros. En total, para esta comarca la Diputación de León aprueba 3.712.000 euros. 

Así, por lo que se refiere a las juntas vecinales, serán 3.120.000 euros, que se repartirán en función del número de habitantes, como en el resto de la provincia:

-       Entidades locales menores de 20 habitantes: 10.000 euros. 

-       Entidades locales de 51 a 500 habitantes: 12.000 euros. 

-       Entidades locales de más de 500 habitantes: 15.000 euros. 

Así, los 520.000 euros reflejaos en el convenio firmado entre la institución provincial y el Consejo Comarcal, cantidad que supone el doble de la dotación con la que contaba hasta ahora, se repartirán en cuatro anualidades para el asesoramiento jurídico referente a obras y servicio, licencias urbanísticas, haciendas locales, tramitación de expedientes, secretaría e intervención, y al asesoramiento técnico en temas relacionados con informes técnicos urbanísticos, de obras y servicios, informática, informes económicos, redacción de memorias o inventarios. 

Según ha afirmado Martínez “con estas ayudas hacemos posible la mejora de los servicios destinados a los leoneses que residen en el área rural de la provincia, y facilitamos que los que deseen establecerse en alguno de nuestros pueblos puedan hacerlo, asegurando infraestructuras de calidad”. 

Además, el diputado de Cooperación y SAM, ha explicado que “es una de las herramientas más importantes con las que contamos desde la Diputación para luchar contra la despoblación, uno de los males más preocupantes para nuestra provincia”. 

EXCELL 2ª FASE PJJVV.xlsx

2ª fase ppcm 24.xlsx

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.