
“Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera"
Juan García Valledor es director general de Pan Global Resources en España.
La zona piloto se trata de una finca ganadera de 1.301 hectáreas en la que se incluyen dos áreas protegidas según la Red Natura 2000.
Provincia20 de octubre de 2024El municipio leonés de Villamartín de Don Sancho se convertirá la próxima semana en uno de las protagonistas del proyecto Natur-Smart ‘Conservación de la biodiversidad a través de modelos de gestión agroforestal integrales y la creación de redes de tejido asociativo’, que recibió el pasado mes de febrero 1.632.747,36 millones de euros de la Fundación Biodiversidad para poner en marcha diferentes modelos de gestión agroforestal integrales y la creación de redes de tejido asociativo con enfoque de género.
Los socios del proyecto son la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España, como coordinadora, las universidades de Valladolid y Salamanca, la Asociación Forestal de Galicia, la Federación de las Asociaciones Forestales de Castilla y León y la Fundación Agroecosistema. Sus objetivos son fomentar la bioeconomía de las zonas piloto, incrementar la biodiversidad, resistencia y resiliencia de los ecosistemas agroforestales, promocionar el empleo verde para mujeres, asegurar la replicabilidad y transferibilidad del proyecto, garantizar el seguimiento, evaluación y coordinación de los agentes y de su aplicación y difundir y promover la igualdad de género en el uso de los modelos de gestión agroforestal integral.
Para alcanzar estos objetivos y ser replicables se han seleccionado cinco zonas piloto en áreas rurales de baja demografía y especial interés ecológico, de las que una está Castilla-La Mancha, dos en Castilla y León y dos en Galicia.
Concretamente, se trata del municipio de Pozorrubielos de la Mancha (Cuenca), con una población de 173 habitantes; el municipio de Torrecaballeros (Segovia), con una población de 1.410 habitantes; Villamartín de Don Sancho (León), con una población de 156 habitantes; el término municipal de Folgoso do Courel (Lugo), con una población de 985 habitantes, y Piñor (Orense), con una población de 1.146 habitantes.
Segunda reunión
Los socios del proyecto se reunirán por segunda vez el martes, 22 de octubre, en la localidad leonesa de Villamartín de Don Sancho bajo la coordinación de la Confederación de Organización de Selvicultores de España. La reunión comenzará con la bienvenida por parte de la gerente del socio coordinador, Patricia Gómez, quien hará un repaso de la situación actual de las once acciones del proyecto.
Asimismo, se hará un seguimiento del plan de comunicación con los socios de la mano de la coordinadora de Comunicación, María Grijelmo y se hará un repaso de los indicadores y resultados, propuestas cambios y modificaciones, así como de las dudas o aclaraciones sobre la justificación económica.
El miércoles, día 23, está prevista una visita al monte de Villamartín de Don Sancho para conocer la zona Piloto II del proyecto. La finca, principalmente ganadera, abarca una superficie de 1.301 hectáreas, en las que se incluyen dos áreas protegidas según la Red Natura 2000, como son el Lugar de Importancia Comunitaria Riberas del Río Ces, con 7,45 hectáreas, y el LIC Rebollares del Ces, con 1.215 hectáreas.
De acuerdo con la Directiva Hábitats, en estos montes se pueden encontrar brezales secos, prados mediterráneos de hierbas altas y juncos, robledales galaico-portugueses con Quercus robur y Quercus pirenaica y bosques de galería de Salix alba y Populus alba y una Especie incluida en el libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España, como es la Quercus pauciradiata.
Juan García Valledor es director general de Pan Global Resources en España.
Será a partir de las 18 horas.
El reto del leonés Iván Álvarez de completar el Camino de Santiago en un tiempo récord de seis días ha llegado a su fin de manera inesperada. Una lesión en el pie le ha obligado a retirarse, truncando su ambicioso objetivo.
Carriedo insiste en que “no autorizarán ninguna instalación que no reúna los requisitos de máxima seguridad exigibles”.
Advierten que los ayuntamientos afectados tienen que adelantar fondos propios.
El presidente de la Diputación de León participará este domingo en la manifestación convocada en defensa de la llegada del servicio al centro de la capital.
El accidente se produjo de madrugada.
Carlos García, fotógrafo y ex minero, realiza una proyección comentada sobre los comercios que tuvo el valle minero a lo largo de un siglo.
Catedrático y doctor en Medicina y Cirugía, inició su trayectoria docente en el año 1987 en la antigua Escuela de INEF.
El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025.
El certamen logró vender 16.138 unidades entre los 19 establecimientos hosteleros participantes.