
CSIF reclama una regulación suficiente de guardias en la plantilla de Incibe para garantizar las tareas de ciberseguridad
Exige mejorar las condiciones salariales para fomentar la retención del talento en el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
El Bierzo es protagonista en el documental DONDE LA VIDA PUEDE SER producido por Mil Ojos Producen. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) junto a SUNCINE llevará a Argentina, Honduras, Paraguay, Bolivia, Perú, Uruguay, México, Costa Rica, El Salvador, Chile, República Dominicana, Guinea Ecuatorial, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Colombia, Cuba, Ecuador y Venezuela.
Provincia14 de octubre de 2024El documental ‘Donde La Vida Puede Ser’ que muestra la opción de vida de El Bierzo se proyectará desde octubre de 2024 a septiembre de 2025 en Argentina, Honduras, Paraguay, Bolivia, Perú, Uruguay, México, Costa Rica, El Salvador, Chile, República Dominicana, Guinea Ecuatorial, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Colombia, Cuba, Ecuador y Venezuela.
A través de un proyecto de concienciación ambiental desarrollado por SUNCINE y La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se ha puesto en marcha una campaña de concienciación en la que proyecta una serie de documentales seleccionados por su calidad en consulados y embajadas de los países objetivo.
‘Donde La Vida Puede Ser’ es un largo documental que enseña la historia de personas que han tomado la decisión de cambiar su vida y han decidido apartarse del bullicio de las grandes ciudades, optar por trasladarse al El Bierzo y disfrutar de las pequeñas cosas. El entorno rural de la comarca de El Bierzo es el origen y el destino del que surgen las historias de cada una de las personas que se cuentan en el documental. Entre los protagonistas se encuentran la mejor florista de Australia, la diseñadora de vestuario de Foo Fighters, una esteticista, un directivo de un banco o una realizadora de documentales que cuentan sus vivencias y lo que les hizo trasladarse al medio rural.
Donde La vida Puede Ser es ganador en Los Angeles Film Awards en la categoría de ‘mejor película inspiracional’, en el Cult Critic Movie Awards y en el 22º Biosegura Film Festival, Environment and Rural World con el premio del público. Ha sido seleccionado en la 21ª Muestra de Cine Mujeres en Escena del Festival de Málaga, el 21º Festival Internacional de Cine de Ponferrada, el 30º SUNCINE Festival Internacional de Cine Ambiental de Barcelona, en el Cannes Film Awards, el Concepción Independent Film Awards, el Etnovideográfica y el Portoviejo Film Festival a falta de resoluciones.
Para la realización de este documental Mil Ojos ha rodado en los ayuntamientos de Villafranca del Bierzo, Vega de Valcarce, Balboa, Bembibre, Cacabelos, Folgoso de la Ribera, San Emiliano, Palacios del Sil, Ponferrada, Torre del Bierzo, Toreno, Vega de Espinareda y Noceda.
El documental está producido por el equipo de Mil Ojos Producen, con más de 18 años de experiencia en series de Branded Content como The Wine Van, ILoveWine, Phenomenal, MissDelic, además de abordar temas como la despoblación y la vida en el campo con documentales como La Vida Callada, Un lugar para Efi, La Memoria de los Pueblos o Semillas de Sal y Pimienta.
Exige mejorar las condiciones salariales para fomentar la retención del talento en el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Los participantes realizaron preguntas y sugerencias al alcalde y a los concejales.
Los participantes realizaron preguntas y sugerencias al alcalde y a los concejales.
La actuación forma parte del programa cultural del Consejo Comarcal del Bierzo.
Acusa al presidente de la institución de "inacción, desdén y falta de voluntad" para elaborar esas cuentas.
Doce estaciones con gafas de realidad virtual permiten recorrer la historia de la construcción del edificio.
Se sintió indispuesto en la calle y los Servicios de Emergencias no pudieron hacer nada por salvarle la vida.
La Guardia Civil ha detenido en León a un hombre acusado de cometer una estafa y apropiación indebida por valor de 21.884 euros, aprovechando su puesto como contable en una empresa local.
Golpearon varios vehículos aparcados en el Barrio de La Rosaleda.
Estará precedido de una ponencia de la musicóloga María Cáceres-Piñuel sobre José Subirá.