
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
“No puede ser que el PP enarbole ahora esa bandera cuando sistemática, reiterada y contumazmente se ha negado durante años”, señala Eduardo López Sendino.
León25 de septiembre de 2024El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés en el Ayuntamiento de León afeó hoy al Grupo del Partido Popular haber presentado en la Junta de Portavoces celebrada en el día de ayer una moción en favor de la Facultad de Medicina de León de forma “extemporánea”, con un texto que “había sido registrado momentos antes de la celebración de dicha Junta, incumpliendo la norma establecida que exige la presentación 48 horas antes”.
El portavoz de los leonesistas, Eduardo López Sendino, explicó que en ese momento y, “en aras al debido consenso”, tanto UPL como el PSOE solicitaron al representante del PP que suprimiera un párrafo que se consideraba “inadecuado para”, con la unanimidad de todos los grupos, “solventar el óbice de la presentación extemporánea y presentarla misma”.
“Aunque en un primer momento el Partido Popular estuvo de acuerdo con ello, a los pocos momentos en consulta con el portavoz David Fernández, se mantuvo en que el texto debía de ser íntegro, por lo que al no existir ya la debida unanimidad, la moción no podía ir al pleno directamente para su debate”, señaló Sentido.
Por lo anteriormente expuesto, quiso dejar claro que “no existe ningún tipo de cortapisa, ni ningún tipo de reticencia” por parte de UPL ni del PSOE para aprobar la moción en favor de la Facultad de Medicina en León, pero “las normas están para ser cumplidas”, mientras que “no puede ser que el PP enarbole ahora la bandera de la Facultad de Medicina, cuando sistemática, reiterada y contumazmente se ha negado durante años a que León la tenga”.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
El cocinero participa junto al enólogo Raúl Pérez en el encuentro ‘De tú a tú’ con hosteleros leoneses organizado por CaixaBank y la asociación Hostelería de León.
Un total de 35 efectivos participó en diversas intervenciones en centros sanitarios, residencias y bloques de viviendas para rescatar a gente de los ascensores.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.
Consideran que “faltan infraestructuras de respaldo ultrarrápido”, mientras que “la capacidad de respuesta ante eventos de escala continental es limitada”.