
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Sen se compromete a intermediar para “atenuar” los desplazamientos de los trabajadores de la estación de Feve de Cistierna.
Montaña Leonesa24 de septiembre de 2024El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, se comprometió hoy a “intermediar y hacer todo lo posible” para “atenuar” los desplazamientos de los trabajadores de la estación de Feve de Cistierna, en la provincia de León, hacia la ciudad como consecuencia de la automatización del control de la vía.
Nicanor Sen puso de relieve que “el Gobierno de España ha apoyado como nunca el trazado de la antigua Feve” y explicó que “las inversiones tan importantes que se han llevado a cabo en la línea y otras que llegarán a lo largo de los próximos meses suponen una automatización, una digitalización y una mejora de la seguridad” de la misma.
Movilización
Por su parte, el alcalde de Cistierna, Luis Mariano Santos, aseguró que el equipo de Gobierno trabaja para “sacar a toda la comarca a la calle para protestar y evitar el cierre de la estación de tren de la villa”. Para ello, se encuentra en contactos con el resto de los portavoces de los diferentes grupos políticos con el fin de concretar las posibles acciones que llevarán a cabo.
Así, Santos no descarta la opción de convocar una manifestación para que los habitantes de Cistierna y de su comarca muestren su oposición a la decisión de cerrar la estación de tren después de que “los sucesivos gobiernos de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez hayan ido debilitando la línea ferroviaria de Feve que vertebra la montaña oriental leonesa”.
El leonesista también se dirigió al su antecesor en el cargo y actual delegado del Gobierno, Nicanor Sen, para que “frene este desatino y ponga solución al problema generado por los últimos gobiernos socialistas y populares”. “Estamos escuchando a Pedro Sánchez hablar de descentralización como algo importante para evitar la despoblación y para que el mundo rural no languidezca, pero no vale solamente con decirlo, sino que hay buscar la forma de que lugares como Cistierna y la Montaña Oriental Leonesa, que es por donde vertebra este ferrocarril, se fortalezca con nuevos puestos de trabajo”, concluyó.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.