
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
En días pasados apareció en los medios de comunicación la noticia de que el Gobierno ha encargado un estudio para conocer las necesidades escénicas del Teatro Emperador y que servirá como base para el proyecto de rehabilitación.
León03 de septiembre de 2024Esta noticia, que a priori tiene el sesgo de ser buena, lo único que patentiza es que la rehabilitación del Teatro Emperador todavía se dilatará en el tiempo y que desde el año 2009, en que el Estado se hizo cargo del mismo, seguimos en la misma situación de abandono total de este emblemático recinto cultural, y por mucho que el Gobierno se haya comprometido a la financiación de las obras de rehabilitación con cargo al 2% cultural, lo cierto es que los leoneses seguimos sin ver ningún tipo de realidad que acredite las obras que se vayan a realizar y mucho menos cuándo finalizarán y el teatro estará en disposición de ser usado por todos los públicos.
Más de 5 años lleva el Partido Socialista en el gobierno de la nación, que cuando estaba en la oposición criticaba la dejadez del partido Popular, y ahora nos encontramos con que esta dejadez sigue su curso inexorable con el Partido Socialista.
Desde UPL hemos denunciado en multitud de ocasiones esta situación de abandono del Teatro Emperador y no podemos más que seguir denunciando los constantes retrasos que lleva una rehabilitación que solamente depende de la voluntad de acometer las obras, porque resulta inexplicable que todavía estemos en una fase de proyecto del que todavía desconocemos después de tantos años que han pasado. Ya está bien de tomar el pelo a los leoneses como lo hizo en su momento el Partido Popular y ahora lo hace el Partido Socialista exigiendo que de una vez por todas, no solamente conozcamos el proyecto definitivo, sino también los plazos de ejecución de las obras para lo que el diputado nacional y máximo dirigente provincial del Partido Socialista, Javier Cendón, debería de dar las explicaciones oportunas a todos los leoneses, lo mismo que debería dar explicaciones por las reiterados retrasos de la segunda fase de San Marcos y la llegada tranviaria al centro de la ciudad del tren de FEVE.
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
El acceso temprano a móviles y redes sociales está afectando al bienestar psicológico y social de niños y adolescentes en España. Más del 90 % tiene un dispositivo antes de los 12 años y los expertos alertan de un deterioro progresivo en su salud mental.
Busca responder a la demanda de opciones nutritivas y funcionales al combinar innovación tecnológica, compromiso con la alimentación saludable y respeto por el medio ambiente.
Se enmarca en el XIV Congreso de Molinología que se celebra en la ciudad durante cuatro días bajo el lema ‘Paisajes milenarios, repertorio de sabiduría’.
La quinta edición de la Ruta de la Morcilla de León cerró con récord de participación y un total de 8.100 tapas servidas. El Calecho y Delirios y Tapas repiten como ganadores en las categorías tradicional y creativa, respectivamente, en un certamen que consolida la morcilla como emblema gastronómico leonés.
La Gerencia asegura que se cumplen con los estándares recomendados por la Sociedad Científica.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
La Gerencia asegura que se cumplen con los estándares recomendados por la Sociedad Científica.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban