
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La plaza del Ayuntamiento de Cistierna acogerá en la noche del sábado al domingo 1 de septiembre la actuación gratuita de la banda gallega ‘Tregua’ dentro del programa cultural Dinamiz-ARTj. Un concierto que arrancará a las 00:30 horas de la noche y que pondrá el colofón a un verano lleno de actividades y que abre el camino a las fiestas patronales, que comienzan el próximo viernes 6 de septiembre.
Montaña Leonesa29 de agosto de 2024Tregua, que llegará para presentar su nuevo álbum ‘Lo urgente es vivir’, es una banda de rock de A Coruña compuesta por Mario García ‘Petru’ (voz y guitarra), Adrián Torreira (guitarra), Iván Aguado (guitarra), Rubén Rodríguez (teclados), David Ruiz (bajo y coros) y Miguel Vieites (batería). Desde su primer trabajo comienzan a dar que hablar como una de las bandas llamadas a coger el testigo del relevo generacional del rock español por su potente directo, sus letras cuidadas y su conexión con el público.
En sus álbumes cuentan con colaboraciones de artistas como: Rulo y la Contrabanda, Kutxi (Marea), Cris Méndez, Marcos Molina (Gritando en Silencio), Poncho K, Fernando Madina (Reincidentes), Jose Andrea (Mago de Öz), Alberto Cereijo (NEO y Los Suaves), La Fuga, Carlos Escobedo (Sôber), Carlos Goñi (Revolver), Miguel Costas (Siniestro Total), Cris Méndez, Jere, Razkin, Paco Ventura (Medina Azahara), Javi Maneiro (Heredeiros da Crus) o Balta (La Desbandada).
Esta será una nueva actuación del programa Dinamiz-ARTj en nuestro municipio y que pretende generar una oferta cultural amplia en los municipios afectados por el proceso de cierre de instalaciones en zonas de Transición Justa como es el caso de Cistierna y que aúna demanda cultural local, actuaciones y actividades artísticas ofrecidas por jóvenes artistas, programación cultural y mejora de la oferta turística.
Está promovido por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energia (CIUDEN) y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cistierna.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.