NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El VI Curso Internacional de Órgano Ibérico de Santa Marina del Rey arrancará el lunes 26 de agosto

La sexta edición del Curso Internacional de Órgano Ibérico de Santa Marina del Rey arrancará el próximo lunes 26 de agosto y se desarrollará hasta el 31 de agosto dirigido por el músico leonés afincado en Suiza, Miguel Ángel Viñuela Solla.

Provincia23 de agosto de 2024RMLRML
Diego Ares, encargado de la inauguración de esta edición del curso, durante un concierto - CURSO ÓRGANO SANTA MARINA
Diego Ares, encargado de la inauguración de esta edición del curso, durante un concierto - CURSO ÓRGANO SANTA MARINA

Los participantes profundizarán en el repertorio para órgano creado en los siglos XVI, XVII y XVIII en la Península Ibérica y trabajarán con las obras de maestros como Correa, Bruna, Cabezón o Cabanille, "buscando ese sonido tradicional, colorido y envolvente".

Esta propuesta cultural cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Santa Marina del Rey, que apuesta desde su inicio, en 2018, por "rescatar las cualidades de la música antigua y divulgar el patrimonio organístico de la villa, concretamente este órgano ibérico del siglo XVII".

El alcalde del municipio, Francisco Javier Álvarez, ha señalado que "hay que apoyar este tipo de iniciativas que nos sitúan en el panorama internacional dentro del ámbito musical y pone en valor nuestro patrimonio artístico y cultural".

El próximo lunes tendrá lugar una inauguración a cargo del organista y clavecinista Diego Ares, que ofrecerá un concierto abierto a todo el público en la iglesia parroquial de la localidad a las 20.30 horas.

Diego Ares está considerado como uno de los principales clavecinistas de su generación y ha obtenido varios reconocimientos como el primer premio en el Concurso de piano RCN de Vigo y el primer premio en el Concurso Internacional de piano N. Rubinstein en París.

Asimismo, ha realizado numerosos conciertos como solista en España, en festivales de Música Antigua de Europa y una gira con las Variaciones Goldberg, de J.S. Bach, que le llevó hasta Japón.

Ha realizado grabaciones para Columna Música, Pan Classics, Harmonia Mundi, Ibs- Classical, Mirare y para el proyecto "All of Bach" y sus grabaciones han recibido numerosos reconocimientos: 'Excepcional' de Scherzo, 'Diapason d'or', 'Maestro' de Pianiste o 'Preis der Deutsche Schallplattenkiritk'.

También ha sido profesor de clave, fortepiano y bajo continuo en el Conservatorio Superior de Trossingen (Alemania), en el Conservatorio de Ginebra y en la academia de verano de Grajal de Campos.

Últimas noticias
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Te puede interesar
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Entre osos y castaños ciencia para un territorio que respira

Páramo del Sil organiza las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños’ para analizar los retos ambientales de la Cordillera Cantábrica

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Páramo del Sil (León) celebrará los días 28 y 29 de noviembre las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños: ciencia para un territorio que respira’, un encuentro gratuito que reunirá a especialistas para abordar los impactos del cambio climático, los incendios forestales y la conservación de la fauna en la Cordillera Cantábrica. Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples del municipio.

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.