
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Los nacimientos en la Comunidad han crecido en los seis primeros meses del año un 5,51 por ciento con 6.473 nacimientos frente a los 6.135 registrados en el mismo periodo del año 2023, según los datos del INE publicados este jueves.
Provincia22 de agosto de 2024En estos seis primeros meses del año los nacimientos han crecido en todas las provincias excepto en Soria, donde han caído un 0,43 por ciento ya que en 2023 nacieron hasta junio 243 niños, mientras que en el mismo periodo de este 2024 han venido al mundo 242 niños.
Así, en Ávila se ha pasado de 417 nacimientos hasta junio en 2023 hasta los 447; una subida del 7,3 por ciento; en Burgos, de 1.000 a 1.050 nacimientos (+4,9 por ciento); en León, de 1.040 a 1.131, un 8,8 por ciento más; y en Palencia, que cuenta con los mismos nacimientos en ambos periodos.
Asimismo, en Salamanca, los nacimientos han subido un 1,3 por ciento, al pasar de 846 a 857 nuevos alumbramientos; en Segovia, suben un 21,5 por ciento, de 405 a 493 nacimientos; en Valladolid, suben un 3,6 por ciento, de 1.471 a 1.524 y en Zamora, un aumentos del 4,2 por ciento, de 339 a 353 nacimientos.
Según la edad, en el caso de 1.097 alumbramientos, las madres tenían entre 35 y 39 años; en 355 nacimientos, entre 30 y 34 años; en 168 nacimientos, entre 25 y 29 años; en 121 nacimientos, entre 40 y 44 años; en 85 nacimientos, entre 20 y 24 años; en 17 casos, entre 15 y 19 años; en ocho casos, entre de 45 y 49 años, y en un caso menor de 15 años.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Toma el relevo a la Feria del Libro que se cerró con 20.000 visitantes.
Una senderista de 67 años fue rescatada el pasado domingo 27 de abril en la ruta de Los Molinos, en Folgoso de la Ribera, tras sufrir un leve desvanecimiento mientras realizaba una excursión en grupo. La rápida actuación de la Guardia Civil permitió su evacuación aérea y posterior traslado al centro de salud de Bembibre.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.