
La Cultural recibe el homenaje del Ayuntamiento tras su ascenso a Segunda División
El alcalde entrega una insignia de la ciudad a los jugadores
Será la presentación de su trabajo ‘Luar Na Lubre XX. Encrucillada’, que ha contado con las voces de Pablo Milanés, SÉS, Rosa Cedrón y otros artistas que han colaborado con la formación gallega.
Provincia20 de agosto de 2024Los sonidos celtas de Luar Na Lubre, el grupo más emblemático del folk de Galicia y uno de los más importantes de Europa, desembarcan este viernes, 23 de agosto, en el Museo Mihacale en Gordoncillo (León), para presentar las canciones de su nuevo trabajo ‘Luar Na Lubre XX. Encrucillada’, que recoge algunos de los temas más emblemáticos de su amplio repertorio, con la participación de diferentes voces que pasaron por el grupo, además de una cronología fotográfica y literaria de su dilatada historia, con los testimonios de más de 60 personalidades de la música, la literatura y el periodismo en Galicia.
Luar Na Lubre ha vendido más de 350.000 ejemplares y ha recibido dos Discos de Oro, 9 Premios de la Música y otros reconocimientos, dentro y fuera de Galicia. Luar Na Lubre ha ofrecido más de 2.500 conciertos en más de 40 países, donde ha participado en festivales destacados en la música folk, en los que ha actuado junto a artistas internacionales, como Mike Oldfield, The Waterboys, el legendario grupo The Corrs o Bob Geldof y españoles, como Víctor Manuel, Miguel Rios, Luz Casal, Ismael Serrano, Pedro Guerra o Diana Navarro.
La formación gallega está compuesta por Bieito Romero (gaitas, acordeón, zanfoña), Irma Macías (voz), Nuria Naya (violín), Patxi Bermúdez (bodhran, tambor), Pedro Valero (guitarra acústica), Xavier Ferreiro (percusión latina, efectos), Xan Cerqueiro (flautas) y Brais Maceiras (acordeón).
El concierto se celebrará en el Patio del Museo Mihacale en Gordoncillo, a las 22:00 horas.
El alcalde entrega una insignia de la ciudad a los jugadores
Las ‘stolpersteine’ son pequeños monumentos creados por el alemán Gunter Demnig en memoria de las víctimas del fascismo.
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
El autor ha sido detenido.
Riego de la Vega vuelve a ser la sede del Festival Internacional de Cortometrajes que se celebra del 17 de julio al 2 de agosto
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
Al equipo leonés le sirve el empate con el FC Andorra para el ascenso directo.
La plaza de Guzmán el Bueno congregó a un buen número de aficionados tras la conclusión del partido.
Sacyl calcula que alrededor de 700.000 castellanos y leoneses padecen síntomas de alergia ambiental.
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
Obliga a los vecinos a autentificar sus firmas de forma presencial para frenar la recuperación del Concejo Abierto, un derecho tradicional en la Montaña leonesa. La medida, impuesta sin diálogo, genera malestar y sospechas de maniobra política.