
León acoge el 29 de abril el estreno del cortometraje ‘9 Mujeres (en el bosque lácteo)’ dirigido por Alfonso Ordóñez
A las 19.15 horas en los Cines Van Gogh.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León ha concedido este viernes la Medalla de Oro de la Ciudad de León a la Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo, Asprona León.
León19 de julio de 2024Esta entidad sin ánimo de lucro nacida en el año 1964 conmemora en 2024, 60 años de trabajo en los que, como ha destacado el Ayuntamiento, "ha promovido decididamente que las personas con discapacidad y sus familias puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, favoreciendo su inclusión como ciudadanía de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria".
"Desde su fundación, Asprona León ha puesto en marcha centros y servicios y desarrollado proyectos para avanzar en la mejora de la calidad de vida y la plena inclusión de las personas a las que atiende, con especial atención a las personas mayores con discapacidad intelectual o del desarrollo", motivos que justifican la propuesta para la obtención de esta medalla.
Se trata de una propuesta impulsada por el alcalde, José Antonio Diez Díaz, de la mano del portavoz del grupo municipal de la Unión del Pueblo Leonés y concejal, Eduardo López Sendino.
UTILIDAD PÚBLICA
En este sentido, la Junta también ha acordado conceder la declaración de utilidad pública municipal a la Asociación Leonesa de Enfermedades Raras y Sin Diagnóstico (ALER), al cumplir con los requisitos que se establecen en el Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento.
Los motivos que justifican este nombramiento defienden que "su objeto social y las actividades que realiza en la ciudad de León tienen un carácter complementario con respecto a las competencias municipales".
A la hora de conceder este estatus el Ayuntamiento ha tenido en cuenta "el interés general y social que persigue con su actividad del que se beneficia la ciudadanía leonesa y el hecho de que cuentan con medios personales y materiales adecuados en la organización para cumplir con su finalidad".
La Asociación Leonesa de Enfermedades Raras y sin Diagnóstico, ALER, es una asociación sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Castilla y León, el 12 de marzo de 2019, que nació con el objetivo de unir a todas las personas afectadas y posibles familiares, para hacer fuerza y luchar por una mejora en el ámbito social, sanitario y educativo relacionado con las enfermedades raras.
Las personas usuarias de la Asociación Leonesa de Enfermedades Raras y Sin Diagnóstico, son, en su mayoría, niños y adolescentes de edades comprendidas entre los 2 y 17 años, contando a finales del año pasado con 85 familias usuarias.
A las 19.15 horas en los Cines Van Gogh.
Todas las representaciones y actividades tendrán lugar en la Casa de Cultura de Carrizo de la Ribera.
A las 19.15 horas en los Cines Van Gogh.
Se celebrará el sábado 31 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
Los trabajos comenzarán el jueves en la calle Moruelo y se prolongarán hasta agosto con intervenciones en todos los barrios y pedanías del municipio.
Los leonesistas solicitan al Ayuntamiento que busque una ubicación alternativa para la celebración del “macrobotellón indiscriminado” de Jueves Santo.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha solicitado formalmente a la Junta de Castilla y León la entrega de documentación relativa a los contratos de los conciertos organizados con motivo del Día de Castilla y León 2025, tras considerar que los costes anunciados “parecen inusualmente elevados”.
La selección de Lucha Leonesa cosechó buenos resultados y las chicas sub-21 (espoirs) estuvieron muy cerca de proclamarse campeonas.
El ambicioso proyecto “La Robla Green”, impulsado por la Junta de Castilla y León, prevé transformar el polígono El Crispín en un potente centro de energías renovables. Con una inversión estimada de 750 millones de euros, se plantea la instalación de infraestructuras para la producción de e-metanol, hidrógeno verde y biomasa agrícola.
Se celebrará el sábado 31 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
Los bienes de equipo y alimentación, bebidas y tabaco son los dos sectores principales de ventas al exterior.