
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Las ayudas están dirigidas a ayuntamientos, asociaciones y clubes para fomentar la práctica deportiva en el medio rural, incentivar la celebración de competiciones y motivar a los deportistas a participar en pruebas federadas de alto nivel.
Deporte19 de julio de 2024La Diputación de León destina 180.000 euros en ayudas para el fomento de actividades físico-deportivas en la provincia durante 2024. Manteniendo la misma cantidad que en la convocatoria anterior, esta iniciativa, gestionada por la diputada de Deporte, Patricia Martínez, tiene como objetivos principales fomentar la práctica deportiva en el medio rural, incentivar la celebración de competiciones deportivas y motivar a los deportistas, especialmente a aquellos con discapacidad, para que participen en pruebas federadas de alto nivel
Las ayudas están dirigidas a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, asociaciones, clubes deportivos, federaciones y deportistas nacidos o empadronados en municipios de la provincia de León que cumplan con los requisitos establecidos
La distribución de los fondos se ha realizado de la siguiente manera: 115.000 euros se destinan a entidades, federaciones, asociaciones y clubes deportivos que organicen eventos de alto nivel de competición oficial federada; 30.000 euros están asignados a los ayuntamientos y 35.000 euros se reservan para deportistas individuales que participen en competiciones de alto nivel oficial federado.
La cuantía máxima a conceder por prueba en las solicitudes varía según el tipo de beneficiario. En concreto puede ser de hasta 5.500 euros por prueba para los ayuntamientos, de 6.500 euros como máximo por prueba para federaciones, delegaciones y clubes deportivos, y hasta de 2.500 euros por prueba para deportistas individuales.
El período de realización de las actividades subvencionadas abarca desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 31 de octubre de 2024. El plazo para la presentación de solicitudes es de veinte días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), publicado este viernes 19 de julio, donde también pueden consultarse las bases completas de la convocatoria.
Las solicitudes deben presentarse a través de la Sede Electrónica de la Diputación de León, utilizando los formularios específicos disponibles en la página web www.dipuleon.es
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Los juegos escolares pondrán en valor la actividad física “como hábito de vida asociado a la mejora de la salud y del bienestar personal, la formación en valores, la sociabilidad, el buen trato y el respeto entre participantes”.
Sofía Gómez Yarza obtiene la primera posición en la categoría Féminas B.
La selección de Lucha Leonesa cosechó buenos resultados y las chicas sub-21 (espoirs) estuvieron muy cerca de proclamarse campeonas.
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.