
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Las ayudas están dirigidas a ayuntamientos, asociaciones y clubes para fomentar la práctica deportiva en el medio rural, incentivar la celebración de competiciones y motivar a los deportistas a participar en pruebas federadas de alto nivel.
Deporte19 de julio de 2024La Diputación de León destina 180.000 euros en ayudas para el fomento de actividades físico-deportivas en la provincia durante 2024. Manteniendo la misma cantidad que en la convocatoria anterior, esta iniciativa, gestionada por la diputada de Deporte, Patricia Martínez, tiene como objetivos principales fomentar la práctica deportiva en el medio rural, incentivar la celebración de competiciones deportivas y motivar a los deportistas, especialmente a aquellos con discapacidad, para que participen en pruebas federadas de alto nivel
Las ayudas están dirigidas a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, asociaciones, clubes deportivos, federaciones y deportistas nacidos o empadronados en municipios de la provincia de León que cumplan con los requisitos establecidos
La distribución de los fondos se ha realizado de la siguiente manera: 115.000 euros se destinan a entidades, federaciones, asociaciones y clubes deportivos que organicen eventos de alto nivel de competición oficial federada; 30.000 euros están asignados a los ayuntamientos y 35.000 euros se reservan para deportistas individuales que participen en competiciones de alto nivel oficial federado.
La cuantía máxima a conceder por prueba en las solicitudes varía según el tipo de beneficiario. En concreto puede ser de hasta 5.500 euros por prueba para los ayuntamientos, de 6.500 euros como máximo por prueba para federaciones, delegaciones y clubes deportivos, y hasta de 2.500 euros por prueba para deportistas individuales.
El período de realización de las actividades subvencionadas abarca desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 31 de octubre de 2024. El plazo para la presentación de solicitudes es de veinte días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), publicado este viernes 19 de julio, donde también pueden consultarse las bases completas de la convocatoria.
Las solicitudes deben presentarse a través de la Sede Electrónica de la Diputación de León, utilizando los formularios específicos disponibles en la página web www.dipuleon.es
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
La iniciativa comenzó en la provincia leonesa y ya está en marcha en otros territorios.
El evento, organizado por la Junta, tendrá lugar en la Piscina Climatizada Municipal José Carlos Casado de Segovia.
El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha propuesto al equipo de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de León la construcción de una nueva instalación deportiva dedicada al skateboarding, concretamente en la modalidad “Street”.
La Federación de Lucha Leonesa de Castilla y León ha anunciado este 5 de mayo la cancelación temporal de la Liga por Equipos que tradicionalmente se celebra en primavera, debido a la falta de pago de las subvenciones correspondientes por parte de la Diputación de León.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.