
La biblioteca de León acoge la exposición 'Rolando 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA'
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
El próximo 14 de julio, Alantre en colaboración con la asociación Pozo Grajero, homenajeará a todas las víctimas del franquismo
Provincia10 de julio de 2024 ALANTREDe acuerdo con el principio undécimo de la carta de principios fundacionales que en Alantre nos dimos al comenzar nuestra andadura, mantenemos un firme compromiso con la memoria histórica:
En ALANTRE queremos reivindicar la memoria de todos aquellos que sufrieron la violencia y la opresión, especialmente la memoria de las víctimas del franquismo, de las cuales el País Leonés alberga numerosos casos. En este sentido, colaboraremos con aquellas asociaciones que se ocupan de recuperar la Memoria Histórica de nuestro territorio, dado que nos sentimos herederos de aquellos que lucharon por defender la democracia y libertad.
Es por ello que el próximo 14 de julio, Alantre en colaboración con la asociación Pozo Grajero, homenajeará a todas las víctimas del franquismo, y más concretamente a las 13 personas que el 13 de julio de 1937 en Lario, conceyu de Burón, fueron represaliadas, masacradas y condenadas al olvido por el franquismo en un acto de terrible inhumanidad.
La importancia del redescubrimiento de los sucesos acaecidos en Pozo Grajero que llevaron a una exhumación espontánea en 1998, junto con la exhumación, en el año 2000, de los represaliados de Priaranza del Bierzo en octubre de 1936, hacen de la provincia de León puntera en los avances por la lucha y recuperación de la memoria histórica y un foco de suma importancia para comprender las consecuencias de la guerra civil y las implicaciones que la derrota de la república tuvieron para el noroeste peninsular.
Alantre anima a los interesados en este acto a participar del mismo y facilitará que las personas interesadas en acudir a este acto homenaje puedan hacerlo desde León en autobús, pudiendo reservar plaza llamando al 616755502. El objetivo de este acto es realizar la ruta que va desde el pueblo de Polvoredo hasta el pozo en el que se rendirá homenaje a las víctimas del franquismo.
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
Se ha avanzado en la elaboración de un cronograma de actuaciones e identificar el papel de cada integrante.
Exigen unión de todas las fuerzas políticas para que se impulse este proyecto y pueda comenzar a ser una realidad el próximo año.
Se trata de un montaje caracterizado por la improvisación y la recaudación se destinará a las víctimas de los incendios.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
El Teatro Villafranquino de Villafranca del Bierzo acogerá este sábado el primer concierto del IV ciclo ‘Compositores leoneses’, una programación que visitará doce municipios de la provincia entre el 6 y el 28 de septiembre. El certamen conmemora el 50 aniversario del Cancionero del Reino de León de Ángel Barja y rendirá homenaje a quienes lucharon contra los recientes incendios forestales.
Un varón ha sido detenido en San Andrés del Rabanedo como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y agresión sexual contra un joven de 17 años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto y el Juzgado de Guardia decretó su ingreso en prisión preventiva tras la puesta a disposición judicial.
Uno de las víctimas es un menor de tres años.
Ganaderos afectados por los incendios reclaman ayudas efectivas durante más tiempo y consideran “correcta” la respuesta de la Junta, que deberá prolongarse varios meses.