
La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
Firman el acuerdo para acompañar y apoyar a las miles de empresas leonesas de las más de 70 asociaciones sectoriales que integran la Federación, proporcionando acceso a financiación e inversiones digitales y sostenibles.
Provincia08 de julio de 2024Sabadell Herrero y la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) han firmado un acuerdo para abrir una nueva línea de financiación que asciende a 100 millones de euros, y que se dirige especialmente a financiar proyectos leoneses de inversión que sirvan para impulsar la actividad de empresas, negocios y autónomos.
Sabadell Herrero busca soluciones concretas a sus necesidades de financiación, ofreciendo alternativas a medida para permitir acceder a inversiones que tengan que ver con posiciones energéticas, sostenibles o referidas a la digitalización.
Según indica el director general de Sabadell Herrero, Pablo Junceda: “se trata de cumplir con nuestra función de Banco cercano a las necesidades de nuestros clientes. En Sabadell Herrero somos líderes en Banca de Empresas y siempre hemos demostrado nuestro compromiso con los empresarios y la actividad económica de León. Abrimos una nueva línea de 100 millones de euros a disposición de los empresarios leoneses”.
“A través de este acuerdo, la FELE pretende apoyar, promocionar y reactivar el sector económico en las mejores condiciones de financiación posibles, poniendo especial atención a pequeñas y medianas empresas, negocios y autónomos, para defender e impulsar la economía y desarrollo de León con el fin de conseguir la sostenibilidad y digitalización de las empresas leonesas”, expone Juan María Vallejo, presidente de FELE.
La federación integra y representa en la provincia de León a todos los sectores de actividad de la economía, desde las grandes industrias a pymes y autónomos, que se vertebran a través de la organización en el sistema asociativo empresarial español y europeo. Es por ello que este acuerdo supone dar cobertura a miles de empresas que integran la Federación bajo las más de 70 asociaciones sectoriales de carácter provincial que, a través de FELE, logran trasladar sus demandas a todos los niveles de interlocución.
El acuerdo atiende especialmente a las inversiones de empresas –sobre todo pymes--, que les permitan crecer en los mercados internacionales –sin olvidar el mercado nacional--, generar empleo, y favorecer el emprendimiento y la innovación, especialmente a través de la digitalización y la sostenibilidad. Sabadell Herrero ofrecerá unas condiciones preferentes atendiendo a las particularidades de cada empresa, negocio o autónomo.
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.