
La Policía desaloja el pleno del Ayuntamiento de Villaquilambre que debatía sobre el Centro de Migrantes
La Policía Local de Villaquilambre ha desalojado el pleno extraordinario en el que se debatía sobre la próxima apertura del Centro de Acogida de Migrantes de Villarrodrigo de las Regueras a petición del alcalde, Jorge Pérez.
Provincia20 de junio de 2024
La convocatoria había sido solicitada por el Partido Popular para "pedir explicaciones" al Gobierno municipal sobre las condiciones en las que se había acordado la instalación del Centro en el antiguo Chalet del Pozo.
La primera intervención la ha protagonizado el exalcalde del PP y líder de la oposición, Manuel García, que ha recriminado al equipo de gobierno que no diera "las explicaciones pertinentes" a los grupos de oposición y ha interrogado al alcalde sobre "cuándo fue el momento en el que supo" de la instalación del centro y si este reúne "las condiciones necesarias" para su apertura.
García ha defendido a los que se han movilizado contra la acogida a los que ha definido como "vecinos preocupados" y ha subrayado que dicha preocupación no los convierte en "racistas".
SIN MÁS INFORMACIÓN
Las respuestas por parte de la corporación han corrido a cargo de Vicente Álvarez, teniente alcalde y portavoz del grupo municipal de Unión del Pueblo Leonés, que ha puntualizado que si no han ofrecido más información, es porque no la tienen.
En relación a los permisos, Álvarez ha señalado que estos han sido otorgados "por la Junta de Castilla y León" y ha especificado que conocieron los planes para Villarrodrigo "en una reunión mantenida el pasado día 17" con la Delegación de Gobierno, Policía, Guardia Civil y San Juan de Dios.
El teniente alcalde ha manifestado que "todo esto" está regulado por un "Real Decreto" que es "de obligatorio cumplimiento" y ha señalado que "las competencias municipales están limitadas al establecimiento".
Durante toda su intervención, el público presente en la sala ha realizado interrupciones, llegando a impedir el uso de la palabra del representante de la Corporación Municipal, y por ese motivo, el alcalde ha solicitado a la Policía Local el desalojo del mismo.
Tras la salida de los vecinos presentes, el resto de grupos de la oposición también han abandonado el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial.
SIN LA OPOSICIÓN
El alcalde, Jorge Pérez, ha proseguido con el pleno, a pesar de encontrarse únicamente frente a los miembros de su equipo de Gobierno y ha calificado de "vergonzosa" la actitud de sus adversarios políticos.
Pérez ha denunciado los comentarios, de tintes "xenófobos", realizados por algunos vecinos en redes sociales, ha señalado a Manuel García como "difusor de bulos" sobre el tema y le ha recriminado que abandone el pleno sin recibir la información que ha solicitado.
A la finalización del órgano, el alcalde ha reconocido a los medios allí presentes, que el Ayuntamiento "ha carecido de mucha información" pero ha seguido cargando contra la oposición: "Lo que pretenden es que vayamos con los coches de la Policía, desalojemos el centro, y le pongamos cadenas en las puertas para que nadie entre".
El primer edil de Villaquilambre ha subrayado que el Estado tiene "la obligación legal y moral" de acoger a los refugiados que llegan a nuestro país" y ha puntualizado que ellos no van a "erigirse como portavoces del fascismo y de la xenofobia ni a posicionarse en contra del centro".
Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Vox, Marta Extremo, ha señalado que "está regularización masiva de inmigrantes" traerá "la degradación de los barrios y el colapso de los centros de salud, así como de otros servicios públicos desbordados por el aumento de la demanda".


La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

Un programa mixto de la Escuela Taller Pablo Voces dotará al barrio de La Rosaleda de Ponferrada de una nueva zona verde
Ubicado en una parcela municipal de 6.290 metros cuadrados que se encontraba invadida por restos de las obras circundantes y de vegetación adventicia.

La IV edición de Campus Rural ofertará este verano hasta 14 programas diferentes en la provincia de León
Las prácticas universitarias, dotadas con 1.000 euros, tienen el objetivo de revitalizar el medio rural leonés y dar formación a los estudiantes de otras universidades.

La Asociación de Mujeres Progresistas Bercianas imparte un taller sobre cómo detectar y enfrentarse a relaciones tóxicas
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.

Emilio del Río presenta su libro ‘Carpe Diem’ en el Museo Casa Botines Gaudí de León
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.

La Catedral de León regresa a su primigenio pórtico policromado con la proyección ‘Una historia narrada en piedra’
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas

Sacyl externaliza de nuevo la doble lectura de mamografías para agilizar los tiempos del cribado que llega a más de 122.000 mujeres
La licitación asciende a 1,8 millones por un año, con la posibilidad de prórroga hasta dos, lo que elevaría el valor a más de tres millones.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.
