NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Policía desaloja el pleno del Ayuntamiento de Villaquilambre que debatía sobre el Centro de Migrantes

La Policía Local de Villaquilambre ha desalojado el pleno extraordinario en el que se debatía sobre la próxima apertura del Centro de Acogida de Migrantes de Villarrodrigo de las Regueras a petición del alcalde, Jorge Pérez.

Provincia20 de junio de 2024RMLRML
PLENO VILLAQUILAMBRE
PLENO EXTRAORDINARIO EN EL AYTO. DE VILLAQUILAMBRE -AYUNTAMIENTO

La convocatoria había sido solicitada por el Partido Popular para "pedir explicaciones" al Gobierno municipal sobre las condiciones en las que se había acordado la instalación del Centro en el antiguo Chalet del Pozo.

La primera intervención la ha protagonizado el exalcalde del PP y líder de la oposición, Manuel García, que ha recriminado al equipo de gobierno que no diera "las explicaciones pertinentes" a los grupos de oposición y ha interrogado al alcalde sobre "cuándo fue el momento en el que supo" de la instalación del centro y si este reúne "las condiciones necesarias" para su apertura.

García ha defendido a los que se han movilizado contra la acogida a los que ha definido como "vecinos preocupados" y ha subrayado que dicha preocupación no los convierte en "racistas".

SIN MÁS INFORMACIÓN
Las respuestas por parte de la corporación han corrido a cargo de Vicente Álvarez, teniente alcalde y portavoz del grupo municipal de Unión del Pueblo Leonés, que ha puntualizado que si no han ofrecido más información, es porque no la tienen.

En relación a los permisos, Álvarez ha señalado que estos han sido otorgados "por la Junta de Castilla y León" y ha especificado que conocieron los planes para Villarrodrigo "en una reunión mantenida el pasado día 17" con la Delegación de Gobierno, Policía, Guardia Civil y San Juan de Dios.

El teniente alcalde ha manifestado que "todo esto" está regulado por un "Real Decreto" que es "de obligatorio cumplimiento" y ha señalado que "las competencias municipales están limitadas al establecimiento".

Durante toda su intervención, el público presente en la sala ha realizado interrupciones, llegando a impedir el uso de la palabra del representante de la Corporación Municipal, y por ese motivo, el alcalde ha solicitado a la Policía Local el desalojo del mismo.

Tras la salida de los vecinos presentes, el resto de grupos de la oposición también han abandonado el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial.

SIN LA OPOSICIÓN
El alcalde, Jorge Pérez, ha proseguido con el pleno, a pesar de encontrarse únicamente frente a los miembros de su equipo de Gobierno y ha calificado de "vergonzosa" la actitud de sus adversarios políticos.

Pérez ha denunciado los comentarios, de tintes "xenófobos", realizados por algunos vecinos en redes sociales, ha señalado a Manuel García como "difusor de bulos" sobre el tema y le ha recriminado que abandone el pleno sin recibir la información que ha solicitado.

A la finalización del órgano, el alcalde ha reconocido a los medios allí presentes, que el Ayuntamiento "ha carecido de mucha información" pero ha seguido cargando contra la oposición: "Lo que pretenden es que vayamos con los coches de la Policía, desalojemos el centro, y le pongamos cadenas en las puertas para que nadie entre".

El primer edil de Villaquilambre ha subrayado que el Estado tiene "la obligación legal y moral" de acoger a los refugiados que llegan a nuestro país" y ha puntualizado que ellos no van a "erigirse como portavoces del fascismo y de la xenofobia ni a posicionarse en contra del centro".

Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Vox, Marta Extremo, ha señalado que "está regularización masiva de inmigrantes" traerá "la degradación de los barrios y el colapso de los centros de salud, así como de otros servicios públicos desbordados por el aumento de la demanda".

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto