
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El Ayuntamiento de Reyero, a través del programa Bioreyero, ha sido seleccionado para desarrollar tres proyectos junto a la Universidad de León a través de las convocatorias de Becas Ralbar y Campus Rural 2024. Con este motivo, la semana pasada ha tenido lugar una jornada de presentación de estas becas que se desarrollarán a lo largo del verano de 2024.
Montaña Leonesa19 de junio de 2024La jornada se celebró en el edificio del antiguo Toril de Reyero, que ha sido rehabilitado para acoger las instalaciones del Centro de Innovación Territorial y Servicios Ecosistémicos Valle de Reyero (CITSE), dentro del proyecto Bioreyero.
En la jornada participaron autoridades y técnicos municipales junto a profesorado, tutoras y alumnas de la Universidad de León.
Los tres proyectos presentados se desarrollarán en el valle de Reyero durante los meses de julio y agosto del presente año y girarán en torno a tres líneas de trabajo.
La ganadería sostenible tendrá dos líneas de actuación. La primera desarrollará un pequeño estudio de la comunidad de coleópteros descomponedores presentes en el suelo y su relación con la fertilidad de los pastos. La segunda realizará un trabajo de recopilación de datos entorno a la cría y manejo del ganado vacuno en sus diferentes fases de cara a la comercialización de carne de calidad como producto final.
El turismo verde, centrará la tercera línea, con la elaboración y digitalización de los puntos de interés turístico del valle para fomentar el desarrollo de un turismo sostenible, con la naturaleza como principal punto de interés y apoyado en los alojamientos turísticos presentes en el municipio.
Además de la reunión de trabajo, durante la jornada se recorrieron las cuatro localidades del municipio, Pallide, Reyero, Viego y Primajas a través de una ruta por los principales caminos de acceso, para conocer de primera mano el entorno y las características del valle.
Por su parte, el Albergue de Pallide organizó una comida donde los asistentes a la jornada pudieron comentar los principales aspectos de los proyectos y las características del territorio. El menú ofrecido por el albergue también les permitió conocer la excelente calidad de la carne de vacuno del valle aportada por un ganadero local.
Desde el Ayuntamiento de Reyero se valora muy positivamente esta jornada y se espera con ilusión la llegada de estas jóvenes estudiantes, cuyos conocimientos y entusiasmo pueden contribuir a activar social, económica y culturalmente el valle de Reyero.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Cincuenta fotografías en blanco y negro de Luis Miguel Ramos muestran el día a día del oficio.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.