Transportes inicia por 496.100 euros el estudio de viabilidad para modernizar la vía entre León y Ponferrada

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado la redacción del estudio de viabilidad para modernizar el servicio ferroviario entre León- Ponferrada con un contrato formalizado por 496.100 euros (IVA incluido) y con un plazo de ejecución de 18 meses.

Provincia13 de junio de 2024RMLRML
CARRETERA PONFERRADA
CARRETERA A PONFERRADA

Según han informado fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el alcance del estudio, que realizará la empresa WSP Spain-Apia, determinará si existen alternativas viables y, en su caso, el grado de actuación sobre el tramo, con la finalidad de solucionar la problemática actual, principalmente, en la zona del denominado Lazo del Manzanal.

Los objetivos principales del estudio comprenden mejorar las prestaciones del servicio de transportes de viajeros y mercancías, de la capacidad y garantía del servicio ferroviario, así como la homogeneización de las velocidades del recorrido.

El estudio comprende tres fases, que comenzarán con la primera incluye un estudio previo y de análisis de la situación actual, seguido de una elaboración de propuestas y análisis preliminares de viabilidad de alternativas.

La segunda fase comprende la elaboración de análisis más detallados de las alternativas planteadas en la primera, de carácter técnico, ambiental y de viabilidad socioeconómica.

Por último, para la tercera fase, se incluye la elaboración de un análisis comparativo de las diferentes alternativas y conclusiones.

Últimas noticias
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

Te puede interesar
Lo más visto