
La Federación por el Patrimonio alerta de que el "abandono" puede generalizarse: "No es posible cerrar los ojos"
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
La vicepresidenta Ana Arias representa a la institución provincial en una jornada en la que participan todas las diputaciones de la comunidad .
Provincia30 de mayo de 2024La vicepresidenta Ana Arias ha representado este jueves a la Diputación de León en la I Jornada de Trabajo entre Diputaciones Provinciales de Castilla y León sobre Sostenibilidad Demográfica organizada por la Diputación de Burgos y la Junta de Castilla y León. El encuentro, celebrado en el monasterio burgalés de San Agustín, ha servido para hacer un análisis de los retos actuales que afrontan las diputaciones provinciales en materia de dinamización demográfica en el medio rural de Castilla y León y para buscar un marco de trabajo conjunto en aplicación de soluciones innovadoras por parte de las administraciones provinciales y autonómica.
La jornada ha contado con la presentación de una iniciativa llevada a cabo en cada una de las provincias en materia de sostenibilidad demográfica y, en el caso leonés, la vicepresidenta ha expuesto la creación de la marca León Sostenible como proyecto de la Diputación de León para agrupar todas las actuaciones en materia de desarrollo rural.
“León Sostenible es la apuesta provincial por la vida rural. La Diputación de León está desarrollando un ambicioso plan que contempla una treintena de acciones para mejorar los servicios y fijar población”, ha señalado Ana Arias. La también diputada de Recursos Humanos y Coordinación de Áreas con la Presidencia, que ha asistido al encuentro acompañada por el oficial mayor, José Manuel Martínez, ha recordado que el proyecto presentado en 2022 abarca 10 líneas de actuación entre las que se incluye la vivienda, el empleo sostenible, el turismo o el medio ambiente.
Las 10 líneas de actuación contemplan conectividad y nuevas tecnologías como el plan de instalación de puntos wifi en las localidades sin internet; mejora de infraestructuras logísticas con el desarrollo de la terminal de mercancías en el aeropuerto; medidas que fomenten la justicia social con servicios que faciliten la vida de las gentes en los pueblos, tales como farmacias rurales (programa Filandón), banca móvil o un plan de alfabetización digital dirigido a los mayores (programa Redprendiendo). Además, la hoja de ruta recoge facilidades para que los habitantes no se vean obligados a abandonar el medio rural con ayudas de acceso a la vivienda, integración de personas migrantes, la recuperación de centros rurales de encuentro (teleclubs) o la denominada Hacendera de Proyectos, un matchfunding (micromecenazgo) de economía colaborativa para financiar proyectos locales.
Además de todo ello, en julio de 2022, la Diputación firmó un convenio de colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para impulsar y desarrollar el Proyecto de Centro de Innovación Territorial de la provincia de León Sostenible y, posteriormente, consolidarlo como instrumento de concertación territorial y de intereses sociales y económicos. Gracias a la creación de este centro se ha podido desarrollar el convenio con CaixaBank para poner en marcha desde enero de este año el servicio de bancobús por 140 municipios leoneses afectados por la exclusión financiera que genera el cierre de oficinas bancarias en el medio rural.
La jornada celebrada en Burgos ha reunido a representantes técnicos y políticos de las nueve diputaciones provinciales de Castilla y León, de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, de la FEMPCYL y de la Universidad de Burgos.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El evento, organizado por la Junta, tendrá lugar en la Piscina Climatizada Municipal José Carlos Casado de Segovia.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
Se considerarán prioritarias las actuaciones dirigidas a grupos de población especialmente vulnerables.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La Sala de lo Contencioso Administrativo estima el recurso presentado por la Cadena Ser.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.