
Cruz Roja facilita recursos y alimentos a los 600 pasajeros cobijados en la estación de tren de León
La institución despliega un albergue para las personas sin recursos entrega generadores a los servicios sanitarios.
Para celebrarlo se han preparado dos jornadas organizadas por el comité de AEMS Ríos con Vida en León de conmemoración y exaltación del Manuscrito y de la importancia que ha tenido su presencia entre los pescadores, reflejando en cada una de sus páginas, desde hace 400 años, la importancia que las moscas artificiales tenían y siguen teniendo para la pesca en nuestros ríos.
Provincia29 de mayo de 2024Programa:
Sábado 1 de junio
Aula del río Miguel Delibes - Vegas del Condado
10:30 - Bienvenida y presentación de la jornada.
10:45 - Exposición de varales, líneas y moscas de la pesca a la leonesa. Colección de moscas del Manuscrito de Astorga de José Luis García.
11:30 - Herbario del pescador. Charla y demostración práctica en el Aula del Río del ingeniero forestal Rafael Juan de Garnica García.
12:00 - Exhibición de "adereçar y adobar plumas" por montadores leoneses. Una mosca de Bergara por José Luís García.
13:00 – Acto de reconocimiento a los investigadores del Manuscrito de Astorga: Alfonso García Melón y José Luis García.
13:15 - Reconocimiento a la labor de Jesús González Pato por su arte de toda una vida montando moscas. Exhibición de montaje.
Demostración de pesca con varal y moscas leonesas. Las moscas de
14:30 – Vino español
Domingo 2 de junio
Museo del Gallo de pesca del Curueño - La Vecilla del Curueño
10:30 - Visita guiada al museo.
Aula del río Miguel Delibes - Vegas del Condado
12:00 – Pesca en el aula del río
La institución despliega un albergue para las personas sin recursos entrega generadores a los servicios sanitarios.
La Junta pide la retirada de la UME tras el apagón eléctrico que dejó 673 incidentes gestionados por el 1-1-2.
La Junta pide la retirada de la UME tras el apagón eléctrico que dejó 673 incidentes gestionados por el 1-1-2.
Las Fuerzas de Seguridad y diferentes servicios municipales siguen trabajando de forma coordinada a través del comité de emergencia.
La Subdelegación del Gobierno en León ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo tras el apagón eléctrico masivo que afectó a la Península Ibérica este 28 de abril de 2025. Desde el primer momento, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado se movilizaron para garantizar la seguridad y atender las necesidades básicas de la población durante estas horas críticas.
Constará de seis fases y se pretende completar con una Feria Nacional dedicada a este período.
El trabajo se verá este miércoles, 30 de abril, a las 20.30 horas.
El coche quedó totalmente calcinado.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
"Los enemigos de Europa no solo usan misiles y tanques para agredirnos", explicaba hace una semana Pedro Sánchez.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.