
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
Para celebrarlo se han preparado dos jornadas organizadas por el comité de AEMS Ríos con Vida en León de conmemoración y exaltación del Manuscrito y de la importancia que ha tenido su presencia entre los pescadores, reflejando en cada una de sus páginas, desde hace 400 años, la importancia que las moscas artificiales tenían y siguen teniendo para la pesca en nuestros ríos.
Provincia29 de mayo de 2024Programa:
Sábado 1 de junio
Aula del río Miguel Delibes - Vegas del Condado
10:30 - Bienvenida y presentación de la jornada.
10:45 - Exposición de varales, líneas y moscas de la pesca a la leonesa. Colección de moscas del Manuscrito de Astorga de José Luis García.
11:30 - Herbario del pescador. Charla y demostración práctica en el Aula del Río del ingeniero forestal Rafael Juan de Garnica García.
12:00 - Exhibición de "adereçar y adobar plumas" por montadores leoneses. Una mosca de Bergara por José Luís García.
13:00 – Acto de reconocimiento a los investigadores del Manuscrito de Astorga: Alfonso García Melón y José Luis García.
13:15 - Reconocimiento a la labor de Jesús González Pato por su arte de toda una vida montando moscas. Exhibición de montaje.
Demostración de pesca con varal y moscas leonesas. Las moscas de
14:30 – Vino español
Domingo 2 de junio
Museo del Gallo de pesca del Curueño - La Vecilla del Curueño
10:30 - Visita guiada al museo.
Aula del río Miguel Delibes - Vegas del Condado
12:00 – Pesca en el aula del río
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
Evaluará las posibles fuentes de financiación, tanto regionales como nacionales o europeos, que pudieran facilitar la ejecución del proyecto
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.