NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El leonés que busca representar al sector agrario en la UE subasta su explotación avícola tras no poder afrontar los costes de producción

Alexis Codesal es una de las caras visibles de las protestas del sector primario y encabeza una candidatura a las elecciones europeas. La subasta, disponible hasta el 29 de mayo, incluye dos naves en Calzada del Coto con capacidad para 55.000 pollos y un lote con equipamiento.

Provincia14 de mayo de 2024RMLRML
Nave Alexis Codesal
NAVE ALEXIS CODESAL

El leonés Alexis Codesal, conocido por ser una de las voces que lidera las reivindicaciones de los trabajadores del campo a nivel nacional, subasta su explotación avícola en Calzada del Coto en la que hasta hace unos meses desarrollaba la actividad de crianza y engorde de pollos con capacidad para 55.000 aves. El avicultor, que encabeza una candidatura a las próximas elecciones europeas en defensa de los intereses del sector agrario, deja así su actividad tras declararse en quiebra por no poder afrontar la subida de los costes de producción y encadenar varios meses consecutivos de pérdidas. Las pujas están abiertas tanto a profesionales como a particulares en la página web de Subastas Trademat (www.subastastrademat.com) hasta el próximo 29 de mayo. 

En concreto, la subasta incluye un primer lote con la finca de 4,9 hectáreas en Calzada del Coto que incluye dos naves gemelas de 2.184 metros cuadrados cada una y un almacén de 168 metros cuadrados con licencia de actividad en vigor. Por su parte, el segundo lote agrupa una serie de bienes de equipamiento necesarios para la producción avícola, que incluye sistemas para la alimentación de los animales, así como de equipos de extracción, ventilación o iluminación. 

Tras acumular experiencia trabajando por cuenta ajena, Alexis Codesal construyó las naves y comenzó la actividad en esta parcela en noviembre de 2020. La subida de los costes de producción sin un aumento proporcional de los precios de venta llevó a este emprendedor a declararse en quiebra en el año 2023 después de ocho meses acumulando pérdidas y a subastar ahora su nave para completar el plan de liquidación. “La nueva ley concursal de 2022 ha agilizado los concursos de persona física, que cada vez son más numerosos, porque facilitan a quienes están en esta situación una manera de dar salida a sus activos para poder volver a empezar”, analiza el director y cofundador de Subastas Trademat, Luis María Arnaiz. 

Codesal tomó la iniciativa de crear una asociación para unir a otros trabajadores agrarios en la misma situación y poder así alzar la voz para llevar sus reivindicaciones ante las instituciones. El próximo 9 de mayo, Sociedad Alimentaria Española (SAE) concurrirá a las elecciones europeas con el leonés como cabeza de lista de esta agrupación que busca defender los intereses del sector primario. 

 

Últimas noticias
PRESENTACION EN LEON DE ROBO EN EL MUSEO DEL PRADO

Diego Buenosvinos presenta en León su novela ‘Robo en el Museo del Prado’

RML
León23 de noviembre de 2025

La novela ‘Robo en el Museo del Prado’, del escritor Diego Buenosvinos, se presentará el 29 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas en el Hotel Camarote Madrid, ubicado en la calle Dámaso Merino 1 de León. El acto contará con la participación del escritor Manuel Suárez González, que será el encargado de introducir la obra ante el público asistente.

Te puede interesar
MANIFESTACION CONVOCADA EN LEON POR EL MOVIMIENTO RESPETO

Un millar de personas se moviliza en León para criticar la gestión de los incendios y exigir responsabilidades a la Junta

RML
Provincia23 de noviembre de 2025

Cerca de un millar de personas recorrió este sábado las calles de León para protestar contra la gestión de la Junta de Castilla y León durante los incendios del pasado verano. La manifestación, convocada por organizaciones sindicales, políticas y vecinales, reclamó cambios en las políticas de prevención, más medios y la dimisión del consejero de Medio Ambiente.

Lo más visto
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.