
Localizado un varón de 72 años desaparecido en las inmediaciones de la urbanización Mansilla del Esla
Se encontraba caído en una zanja sin poder moverse y con síntomas de deshidratación debido a las altas temperaturas.
Alexis Codesal es una de las caras visibles de las protestas del sector primario y encabeza una candidatura a las elecciones europeas. La subasta, disponible hasta el 29 de mayo, incluye dos naves en Calzada del Coto con capacidad para 55.000 pollos y un lote con equipamiento.
Provincia14 de mayo de 2024El leonés Alexis Codesal, conocido por ser una de las voces que lidera las reivindicaciones de los trabajadores del campo a nivel nacional, subasta su explotación avícola en Calzada del Coto en la que hasta hace unos meses desarrollaba la actividad de crianza y engorde de pollos con capacidad para 55.000 aves. El avicultor, que encabeza una candidatura a las próximas elecciones europeas en defensa de los intereses del sector agrario, deja así su actividad tras declararse en quiebra por no poder afrontar la subida de los costes de producción y encadenar varios meses consecutivos de pérdidas. Las pujas están abiertas tanto a profesionales como a particulares en la página web de Subastas Trademat (www.subastastrademat.com) hasta el próximo 29 de mayo.
En concreto, la subasta incluye un primer lote con la finca de 4,9 hectáreas en Calzada del Coto que incluye dos naves gemelas de 2.184 metros cuadrados cada una y un almacén de 168 metros cuadrados con licencia de actividad en vigor. Por su parte, el segundo lote agrupa una serie de bienes de equipamiento necesarios para la producción avícola, que incluye sistemas para la alimentación de los animales, así como de equipos de extracción, ventilación o iluminación.
Tras acumular experiencia trabajando por cuenta ajena, Alexis Codesal construyó las naves y comenzó la actividad en esta parcela en noviembre de 2020. La subida de los costes de producción sin un aumento proporcional de los precios de venta llevó a este emprendedor a declararse en quiebra en el año 2023 después de ocho meses acumulando pérdidas y a subastar ahora su nave para completar el plan de liquidación. “La nueva ley concursal de 2022 ha agilizado los concursos de persona física, que cada vez son más numerosos, porque facilitan a quienes están en esta situación una manera de dar salida a sus activos para poder volver a empezar”, analiza el director y cofundador de Subastas Trademat, Luis María Arnaiz.
Codesal tomó la iniciativa de crear una asociación para unir a otros trabajadores agrarios en la misma situación y poder así alzar la voz para llevar sus reivindicaciones ante las instituciones. El próximo 9 de mayo, Sociedad Alimentaria Española (SAE) concurrirá a las elecciones europeas con el leonés como cabeza de lista de esta agrupación que busca defender los intereses del sector primario.
Se encontraba caído en una zanja sin poder moverse y con síntomas de deshidratación debido a las altas temperaturas.
Los cambios en la regulación de aparcamiento afectan a los vehículos eléctricos, a los que tengan tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida y motocicletas.
Se encontraba caído en una zanja sin poder moverse y con síntomas de deshidratación debido a las altas temperaturas.
En el lugar trabajan la Policía Nacional, los bomberos de Ponferrada y los Servicios de Emergencias de Castilla y León.
Instan a la sociedad leonesa a movilizarse y a “exigir una gestión responsable y autónoma de sus recursos” como “única vía para asegurar un futuro digno para León”.
El alcalde alza la voz contra la “desigualdad digital” tras cuatro días sin cobertura en La Cueta.
La investigación, en la que participa la ULE, efectuó una densitometría ósea a los 924 pacientes de entre 55 y 75 años que participaron en el estudio Predimed-Plus.
Se reforzará el centro de Ponferrada con nuevas campañas.
Las actividades comienzan hoy con la primera sesión de ‘Poemas en el Claustro’ con un espectáculo de música y poesía a cargo de Víctor M. Díez y Fernando Ballarín.
Explica que la deuda de 10,6 millones recogida por el Ministerio de Hacienda en 2024 correspondía a Gersul, pero ya ha sido amortizada
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.