
La iglesia de San Martín de Cueza recupera su retablo tras una restauración de cuatro años
Los trabajos, desarrollados por el taller de restauración del Obispado de León, fueron financiados al 50 por ciento por el Obispado y la Junta Vecinal.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
Este año, con el lema “Museos por la educación y la investigación”, las actividades se desarrollarán de forma gratuita entre el 14 y el 24 de mayo.
León11 de mayo de 2024El Museo de León, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, ha presentado una programación completa, bajo el lema ‘Museos por la educación y la investigación’, que se desarrollará de forma gratuita (con limitación de aforo en su caso) y para todos los públicos entre los días 14 y 24 de mayo de 2024.
Entre las actividades programadas a destacar, se encuentra el X Concurso de fotografía en blanco y negro, cuyo fallo se hará público el día 17. Con motivo de este décimo aniversario, se celebrará próximamente una exposición temporal con obras seleccionadas de todas las convocatorias.
En cuanto al resto de la programación, con entrada gratuita del 14 al 24, el Museo de León pone a disposición del público:
Museo de ficciones, promovido por el Departamento de Educación y Acción Cultural para todos los públicos, comentará las leyendas e invenciones populares surgidas a propósito de algunas obras del Museo.
‘Buena Nueva: el Evangelio en el Museo’, visita guiada temática por la iconografía cristiana gracias a las obras religiosas destacadas del Museo.
‘Memorias de la prehistoria’, exposición fotográfica producida por la Asociación Cultural Boquique que ilustra las sociedades de la Edad del Bronce, recreando escenas de la vida cotidiana de estas gentes, habitantes de la meseta peninsular en el segundo milenio antes de nuestra era. Esta exposición contará con una visita explicativa el domingo día 19 a las 12 h.
Museo en las manos, taller familiar inmersivo e interactivo que pretende vincular los útiles de la Edad del Bronce localizados en la colección del Museo de León, con los usos para los que fueron concebidos. Para ello, se plantearán una serie de ejercicios complementados con reproducciones de esas herramientas que podrán ser manipuladas y usadas por los participantes.
‘Un día en un poblado de la Edad del Bronce’, teatralización histórica en la sala de prehistoria del Museo que contará con puestos destinados a ilustrar diferentes actividades de las poblaciones del Bronce Final en la provincia de León. Estas reproducciones de objetos arqueológicos del periodo, similares a los expuestos en las vitrinas del museo, permitirán al visitante interactuar de forma inmersiva con los útiles y actividades prehistóricas y recibir explicaciones sobre su contexto histórico.
Asimismo, la exposición ‘Pintura escrita. Arte y literatura’ de la colección Abanca que se inauguró en marzo, continuará hasta el próximo 30 de junio.
Los trabajos, desarrollados por el taller de restauración del Obispado de León, fueron financiados al 50 por ciento por el Obispado y la Junta Vecinal.
Se proyectará un audiovisual y cinco cortos, uno de ellos local.
Se proyectará un audiovisual y cinco cortos, uno de ellos local.
La plaza Don Guiterre se convertirá en un escenario donde se podrá escuchar a Perro Futuro, Arrítmika y Gente Muerta.
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.