
La Diputación muestra su apoyo al Centro de Innovación Social en el que participa La Bañeza
El presidente, Gerardo Álvarez Courel, y la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, han recibido al alcalde bañezano, Javier Carrera, acompañado por dos concejales.
Provincia08 de mayo de 2024
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, han recibido al alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, acompañado por los concejales Elena Bailez y José Luis del Riego.
La reunión, solicitada desde el Ayuntamiento de La Bañeza, giró principalmente en torno a la creación en esa ciudad de un Centro de Innovación Social para el Desarrollo Local Sostenible (CIS-DLS). Se trata de un proyecto puesto en marcha desde el gobierno regional en el que también participan Ciudad Rodrigo y Puebla de Sanabria.
Los Centros de Innovación Social cuentan en la actualidad con una primera partida económica por parte de la Junta de Castilla y León de 150.000 euros, concedidos a los ayuntamientos de La Bañeza, Puebla de Sanabria y Ciudad Rodrigo y a sus respectivas diputaciones de León, Zamora y Salamanca. Gracias a la concesión de esta primera subvención, la Diputación de León ha contratado a una técnica especializada que ya se encuentra trabajando sobre el terreno desde hace unas semanas.
El encuentro celebrado en la sede de la institución provincial en León también ha servido para coordinar los trabajos que prevén la creación física del centro y su correspondiente dotación de personal. De esta forma, está prevista la preparación de una candidatura para la próxima convocatoria de fondos INTERREG VI ESPAÑA-PORTUGAL (POCTEP) para lo que será necesario contar con la colaboración de socios portugueses.
Desde la Diputación de León y desde el Consistorio bañezano se subrayó la necesidad de contar con otro tipo de fondos permanentes, provenientes tanto del Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado para el Reto Demográfico, como de la Junta de Castilla y León, a través del Plan Especial para la Raya con Portugal, de reciente creación.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Soto de Villar de los Barrios (Ponferrada) se podrá visitar a caballo el 27 de septiembre
Biezo Vivo organiza una ruta en colaboración con Hípica Equus.

La Universidad de León oferta un curso de extensión universitaria de creación literaria
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Comienzan las tareas de limpieza de los cauces de agua en Ponferrada tras los incendios del pasado mes de agosto
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.