
Ponencias, simulaciones y partidas protagonizan la III Jornada de Ajedrez, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad en León
En las instalaciones del Incibe.
La Junta Vecinal actual (PSOE) informa de una presunta malversación de caudales públicos que supera los 20.000 euros a manos del alcalde del PP que obtuvo su cargo tras una moción de censura.
Provincia30 de abril de 2024El equipo de Gobierno de la Junta Vecinal de Santa Colomba de la Vega (municipio de Soto de la Vega) ha denunciado ante la Fiscalía un presunto delito de malversación de caudales públicos de más de 20.000 euros realizada por el anterior alcalde pedáneo (PP).
En concreto, los socialistas argumentan la posible existencia de los delitos de prevaricación, malversación y falsedad documental por la periódica emisión de facturas emitidas por la propia Junta Vecinal y hacia las mismas personas, poniendo en evidencia una relación laboral de la que no existía ningún tipo de contrato.
El PSOE ha puesto en conocimiento estos hechos ante la Fiscalía con la intención de abrir el curso de una investigación, aportando un extenso y detallado soporte documental que justifica la denuncia de estas actuaciones.
Entre las presuntas acciones irregulares denunciadas por el Partido Socialista se encuentran nóminas ilegales, en concreto hacia dos personas; hacia el propio expresidente de la Junta Vecinal (PP), que ha obtenido la alcaldía en Soto de la Vega tras una moción de censura, y hacia su hijo, lo que supondría también un posible fraude a la Seguridad Social y a Hacienda durante más de dos años. También se ha informado de facturas de gasóleo ilícitas, obras sobrevaloradas y autorizaciones de transferencias indebidas, ya que las cuentas del año se encontraban cerradas.
Por todo esto, los socialistas han hecho pública la mala gestión del anterior equipo de Gobierno y seguirán investigando y trabajando para que se tomen las medidas oportunas.
En las instalaciones del Incibe.
Riego de la Vega vuelve a ser la sede del Festival Internacional de Cortometrajes que se celebra del 17 de julio al 2 de agosto
Riego de la Vega vuelve a ser la sede del Festival Internacional de Cortometrajes que se celebra del 17 de julio al 2 de agosto
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Critica la ausencia de respuesta a las 296 alegaciones presentadas.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.