La Comunidad participa en la feria de Santiago de Compostela "Fairway 2023"

Castilla y León ha participado en la feria 'Fairway 2023' celebrada en Santiago de Compostela con un expositor promocional de 36 metros cuadrados donde se ha dado a conocer se oferta turística en relación al Camino de Santiago Francés, que cruza la Comunidad por las provincias de Burgos, Palencia y León, apostando por la especialización turística.
Junto a la labor promocional, la Junta ha señalado en un comunicado recogido por Europa Press que se trabaja en la comercialización del destino, por lo que ha participado en el workshop profesional organizado por la feria, en el que han estado presentes un total de 35 compradores internacionales, entre agentes de viajes y turoperadores especializados en el Camino de Santiago.
La feria también ha contado con otra serie de actividades complementarias, como la feria de empleo, así como con talleres formativos y mesas redondas, cuya temática ha sido la economía circular, junto a la Academy, con un amplio programa formativo.
La feria 'Fairway' se celebra cada dos años en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela y ha estado abierta al público durante el primer día, mientras las fechas siguientes se han reservados para contactos entre profesionales del sector.
Se trata, ha remarcado el Ejecutivo autonómico, de una feria "referente" en la promoción especializada del Camino de Santiago y desde la Consejería se considera de "gran interés" la presencia de la Comunidad, al tratarse de la que reúne más kilómetros de caminos jacobeos a Santiago, con un total de 15 rutas que atraviesan el territorio y que recorren las nueve provincias de la región.
DATOS DEL CAMINO FRANCÉS
El Camino de Santiago Francés sigue gozando de buena salud a su paso por Castilla y León, desde el punto de vista turístico, mientras que en el tramo enero-septiembre, el número de pernoctaciones generadas por peregrinos se situó en 358.159, lo que ha supuesto un incremento del 39,5 por ciento en comparación con el mismo tramo del pasado año 2022, según los datos registrados por la Dirección General de Turismo.
Respecto al perfil de los peregrinos que han recorrido el Camino por tierras de Castilla y León, hay datos muy relevantes, ya que por ejemplo, el 78,81 por ciento tiene una edad comprendida entre los 26 y los 65 años.
Del mismo modo, el 60 por ciento de los peregrinos trabajan por cuenta ajena y el 17 por ciento son jubilados. En cuanto al itinerario realizado, el 60,7 por ciento que se incorporaron al Camino a su paso por Castilla y León lo hicieron a través de tierras españolas.
Y por último, la mayoría lo hicieron a pie, un 97 por ciento, y sólo un 2,6 por ciento en bicicleta, según ha señalado la Administración autonómica.