Últimas noticias

Las lluvias de más de 50 litros por metro cuadrado en las dos últimas semanas paralizan las labores agrícolas en la provincia

ASAJA denuncia que el no poder hacer las siembras previstas dificulta el cumplimiento de las normas de la nueva PAC.

Provincia 26 de octubre de 2023 ASAJA LEON
PLANTA_MAIZ
PLANTAS DE MAIZ - ASAJA LEON

A primera hora de la mañana de hoy jueves, un día  particularmente lluvioso, en las zonas agrícolas de la provincia de León se acumulaban ya más de 50 litros por metro cuadrado desde que comenzara este nuevo periodo de precipitaciones hace dos semanas. Para el tipo de terreno que se cultiva en León esta cantidad de lluvia, en esta época del año, es especialmente excesiva, lo que conlleva que se paren todas las labores agronómicas y que no haya una previsión de cuándo se van a poder volver a retomar.

Las lluvias han interrumpido la cosecha de maíz y remolacha a los pocos días de haberla iniciado, han parado la recolección de patatas que ya estaba en su recta final, y han interrumpido también la recolección de las últimas fincas de alubias y de girasol, dos cultivos estos últimos que a día de hoy, para los que todavía están en el campo, se dan prácticamente por perdidos.

ASAJA teme sobre todo por lo que depare en las siembras de cereal y otros cultivos herbáceos de invierno, particularmente en tierras de secano, donde la superficie sembrada a duras penas alcanzará el 20%  de la prevista a final de campaña. Además, en la comarca de Los Oteros las labores venían más retrasadas con motivo de la entrega de las fincas de reemplazo de la concentración parcelaria (en Los Oteros se concentra el 30% de los cultivos herbáceos de secano de la provincia de León). Todo apunta a que, por bien que esto se arregle, habrá una reducción importante del cultivo de cereal, sobre todo de trigo.

Por otra parte, apunta también ASAJA, esta dificultad para hacer las siembras que se tenían planificadas complica el cumplimiento de las normas de la  nueva PAC, en particular en lo relacionado con la condicionalidad y con los eco regímenes. Dificultades para cumplir porcentajes máximos de barbecho y para hacer la rotación y diversificación de cultivos exigida.

La parte positiva es la abundancia de pastos tanto en los montes como en las rastrojeras, y las  aportaciones que ya están recibiendo, de forma generosa, los pantanos de los ríos regulados, lo que da tranquilidad de cara a la nueva campaña de riego que comenzará en abril de 2024.

Te puede interesar
fotonoticia_20230811113809_420

ASAJA aconseja a los agricultores de Los Oteros que se pongan de acuerdo entre ellos y ocupen las nuevas fincas de remplazo

ASAJA LEON
Provincia 28 de septiembre de 2023

En la reunión de Consejo Agrario Provincial celebrado hoy 28 de septiembre en Valencia de Don Juan, presidido por el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego, se ha informado de que la firma del acuerdo para la entrega de las fincas de reemplazo de la concentración parcelaria de Los Oteros, se retrasa hasta mediados de octubre, y que ese retraso se debe exclusivamente a que no han concluido los trabajos de amojonamiento de las nuevas parcelas.

fotonoticia_20221027175347_420

ASAJA valora positivamente el impuso dado a los regadíos de Payuelos

RML
Provincia 09 de octubre de 2023

La organización agraria ASAJA valora positivamente que el Estado haya actualizado el “proyecto de estación de bombeo y red de riego del sector XI de la subzona Payuelos, de la zona regable del Embalse de Riaño, y que haya iniciado el proceso de levantamiento de actas de ocupación definitiva y temporal con motivo de las obras, tal como se publicó en el BOE del pasado viernes 6 de octubre.

fabien burgue

ASAJA insta a la Diputación para que active el proceso de devolución del IBI de rústica a los agricultores

RML
Provincia 23 de octubre de 2023

La organización agraria ASAJA se ha dirigido al Presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, pidiendo una reunión para que se informe del trámite administrativo para que los agricultores y ganaderos de la provincia puedan solicitar la devolución del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) afectos al desarrollo de las explotaciones agroganaderas.

KitDigital_Logoportada

ASAJA LEON asesora a agricultores y ganaderos para la implantación en sus explotaciones del KIT DIGITAL

RML
Provincia 21 de noviembre de 2023

Asaja León se suma, poniendo en marcha una Oficina Técnica Provincial, al programa Kit Digital, una iniciativa gubernamental que busca promover la transformación digital en las explotaciones y negocios del sector agrario y ganadero. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de hasta 3,067 millones de euros y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

balsas

El "Plan de Balsas" publicado hoy por la Junta, no contempla la realidad leonesa

ASAJA LEON
Provincia 28 de noviembre de 2023

El Plan de Balsas de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, de la Junta de Castilla y León, para la mejora de las explotaciones de ganadería extensiva, presentado ayer en Valladolid y publicado hoy martes 28 de noviembre en el BOCYL, está pensado para que los beneficiarios de estas inversiones sean los ayuntamientos, quienes han de poner a disposición de la administración autonómica los terrenos de pastos donde ubicar estas infraestructuras.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email