Últimas noticias

Las autoridades de CyL realizaron 28.592 inspecciones de transportes y detectaron 17.180 infracciones en 2022

En lo que respecta al Plan de Inspección de Castilla y León, durante el año 2022 se realizaron 28.592 actuaciones de control y se detectaron un total de 17.180 infracciones, la mayor parte de ellas --el 82 por ciento-- relativas a los tiempos de conducción y descanso.

CyL 18 de octubre de 2023 RML
fotonoticia_20231018121155_1920
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral - JCYL

Así lo ha detallado la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, durante la inauguración de la III Jornada de Coordinación y Especialización en Inspección de Transportes que ha estado organizada por la Junta y el Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Castilla y León.

Una jornada que, para González Corral, permite seguir avanzando en la mejora de la inspección de transportes, y que servirá para poner en común el trabajo que viene desarrollando Inspección de Transportes, Guardia Civil y Policías Locales, y así "profundizar en las relaciones y mejorar los procedimientos de actuación".

"Esta cita, que hemos decidido establecer como hito anual, dado el éxito de convocatoria de las dos anteriores", ha destacado González Corral, sirve, también, para poner de manifiesto que el Plan de Inspección que ejecutan LA Junta y Guardia Civil es la herramienta para "velar por la competitividad del sector del transporte".

Todo ello ya que, tal como ha señalado la consejera, "un correcto control, no sólo a las empresas del sector, sino a todos aquellos otros usuarios directamente relacionados con la actividad, es indispensable para fomentar el cumplimiento de las normas y mejorar la confianza en el sistema".

En este sentido, la consejera de Movilidad ha reiterado que el objetivo del programa no es otro que el de "luchar contra las malas prácticas que promueven la competencia desleal, mediante la reducción de costes de forma fraudulenta, o el incremento de los riesgos en la carretera, al no respetar los tiempos de conducción y descanso", y, de este modo, "se logra promocionar, modernizar y hacer más competitivo el sector del transporte por carretera en Castilla y León".

Un sector que, según demuestran las cifras, tiene una "enorme importancia" tanto para la movilidad de las personas, como para la economía, "al ser esencial para el buen funcionamiento del comercio, la industria y, por ende, de la creación de empleo".

No en vano, ha advertido la consejera, Castilla y León cuenta con más de 14.000 empresas dedicadas al transporte por carretera, y una flota de 42.604 vehículos, siendo el de mercancías el que mayor peso tiene con 12.000 empresas y 35.951 vehículos.

NOVEDADES DE 2023
En lo referido al año 2023, estando en plena ejecución, la consejera ha señalado que se contemplan tres novedades con respecto a años los anteriores.

En primer lugar, González Corral ha indicado que se encuentra el control de la prohibición de carga y descarga por parte de los conductores profesionales, ya que según el Real Decreto ley 3/2022, sólo deberán intervenir en este proceso en los supuestos en los que por razones de seguridad y eficiencia en la operación esté justificada.

La segunda novedad reside en el control de la morosidad, una de las prioridades de la Unión Europea para evitar pactos de contenido abusivo para el porteador.

En este caso, lo que se vigila es que se cumpla el pago del porte dentro del período determinado por la ley y que está establecido en sesenta días.

Para ello se comprueba la facturación de las empresas y los justificantes de pago de cada una de las facturas emitidas correspondientes a los servicios de transporte.

Y la tercera y última se centra en el control del precio del transporte, intentando garantizar que el precio del porte sea superior al de los costes y gastos individuales efectivos en que incide el transportista.

De cara a lograr este objetivo, González Corral ha subrayado que se considera necesario que los contratos se documenten por escrito, apareciendo expresamente el precio acordado con referencia a los gastos que supone la prestación del servicio.

A efectos de inspección, el reflejo del precio convenido en las cartas de porte, así como en los documentos en los que figure, constituye un elemento importante para el control de los precios de transporte, por lo que serán objeto de un control exhaustivo.

SECTOR "MÁS COMPETITIVO"
En este sentido, González Corral ha remarcado que con todas estas actuaciones lo que busca es tener un sector del transporte de mercancías y viajeros que sea "más competitivo", que juegue en condiciones de ventaja y que pueda hacer que la economía de la Comunidad, "porque al final ayuda y beneficia a los ciudadanos en el transporte de viajeros o a las empresas en el transporte de las mercancías, pueda crecer, generar más empresas, generar más riqueza y por tanto generar más empleo"

Por poner algunas cifras, en Castilla y León hay 42.000 empresas ligadas al sector de transportes de viajeros y de mercancías y de ellas una gran parte se dedican especialmente a la parte de mercancías.

Te puede interesar
fotonoticia_20230914134535_1920

CyL mantendrá en 2014 la Cheque-Nacimiento de hasta 2.500 euros

RML
CyL 14 de septiembre de 2023

La Junta de Castilla y León mantendrá la tarjeta denominada Cheque-Nacimiento que supone una ayuda de hasta 2.500 euros para comprar productos básicos para el bebé durante el próximo año 2024, como ha avanzado el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo.

fotonoticia_20231027093406_1920

Suben un 1,2% las ventas del comercio minorista en septiembre en CyL, segundo peor dato, y crece un 1,8% la ocupación

RML
CyL 27 de octubre de 2023

El comercio minorista de Castilla y León registró en septiembre un avance de sus ventas del 1,2 por ciento en relación al mismo mes de 2022, por debajo de la media del país que repuntó un 6,0 por ciento, una tasa nueve décimas inferior en este caso a la del mes anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

fotonoticia_20230619151913_420

Los farmacéuticos de CyL activan su sistema de alerta para fomentar la vacunación de gripe

RML
CyL 24 de octubre de 2023

Los farmacéuticos de Castilla y León, en colaboración con la Consejería de Sanidad, activan a partir de mañana un sistema de alerta que permitirá monitorizar cuál es el avance de la campaña de vacunación conjunta de gripe y Covid, todo con la vista puesta en alcanzar "amplios porcentajes" de cobertura entre la población y "recordar a la ciudadanía la importancia de las vacunas como medida preventiva para garantizar la salud pública".

pexels-duané-viljoen-10604614

CyL, la CCAA que más porcentaje de su presupuesto dedica a políticas sociales, con un 67,26% y 3.185 euros por habitante

RML
CyL 25 de septiembre de 2023

Castilla y León es la comunidad autónoma que más porcentaje dedicó a políticas sociales en 2022, con un 67,26 por ciento y 3.185,14 euros por habitante, ambas cifras por encima de la media nacional cuyo porcentaje presupuestario fue del 58,78 por ciento y 2.939,80 euros por habitante, según el informe 'La inversión social por comunidades. Sanidad, Educación y Servicios Sociales' de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.

fotonoticia_20231005091723_1920

Cae un 3,6% la producción industrial en agosto en CyL, al igual que la media

RML
CyL 05 de octubre de 2023

El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 3,6 por ciento interanual el pasado mes de agosto en Castilla y León, al igual que la evolución de la media del país que anota en este caso una tasa 1,5 puntos inferior a la de julio y su mayor retroceso desde abril, cuando se desplomó un 4,2 por ciento, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email