Últimas noticias

El Espacio Joven Vías de León acoge obras de Lab 610, Alba Garast y Natalia de la Fuente

El Espacio Joven Vías de León acoge obras de Lab 610, Alba Garast y Natalia de la Fuente en el marco de la programación CUL'23, cuya inauguración tendrá lugar este miércoles, 11 de octubre, a las 18.00 horas y se prolongará hasta el 3 de noviembre.

Provincia 10 de octubre de 2023 RML
75F0A90D-B4A4-45CA-87CB-144BE5D2F7E8
El Espacio Joven Vías de León acoge obras de Lab 610, Alba Garast y Natalia de la Fuente - AYUNTAMIENTO DE LEON

El colectivo Lab 610 con su 'Obra gráfica', Alba Garast con 'Paisajes del recuerdo' y Natalia de la Fuente con 'Muestrario de colores de León', se unen a la instalación de Laura Tabarés, con 'Cuidado con los chicos que teclean UwU', para mostrar el trabajo de ocho jóvenes artistas leonesas.

La inauguración de esta nueva muestra tendrá lugar este miércoles 11 de octubre a las 18.00 horas y se prolongará hasta el 3 de noviembre en horario de 9.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes, en el Espacio Joven Vías, según ha detallado el Consistorio.

OBRA GRÁFICA LAB 610
El grupo Lab_610 es un colectivo compuesto por cinco artistas noveles, Dzieckko, Natalia de la Fuente López, Miguel Ángel Morán Tablado, Pelayo Madera Gutiérrez y Raquel Moledo Montiel.

Los integrantes del grupo realizan obra de forma individual en distintas disciplinas, pero es la obra gráfica, mediante las distintas técnicas que la componen y con cierto matiz experimental, la que une en esta exposición un total de 50 obras, diez por autor.

Las obras expuestas abarcan distintas técnicas, tradicionales y contemporáneas, como el clásico grabado al aguafuerte, las contemporáneas técnicas de levantado, el grabado en relieve a través de linóleos, la litografía y también la serigrafía.

PAISAJES DEL RECUERDO
Paisajes del recuerdo es una investigación audiovisual sobre lugares cambiantes/cambiados de León en nuestra memoria colectiva, que la artista Alba García Astorga (@a.garast) interpretará a través de obra plástica con técnica mixta, con el apoyo de la gestora cultural Lidia Riego López.

Busca reflejar que León está en constante cambio y/o abandono, no por ello perdiendo belleza ni significado. Quedarse parece una perspectiva efímera, como los espacios que existen (o tememos que pasen a existir) solo en la memoria.

Se ha creado un archivo fotográfico (parte del cual podemos encontrar en el instagram @paisajesrecuerdo y el blog http://paisajesrecuerdo.wordpress.com ) con imágenes de la ciudad que evocan estos conceptos que trabajan: cambio, fugacidad, huellas, ausencia/presencia, luz/oscuridad, vacío, memoria o decadencia.

MUESTRARIO DE COLORES
En su práctica artística trata de incorporar su interés en trabajar con el territorio, dar a conocer y valorizar los elementos naturales con los que cada zona tiene la suerte de contar a su alrededor, haciendo hincapié en su uso sostenible.

Gracias al Proyecto final del Ciclo Formativo de Grabado y Técnicas de Estampación que realizó la artista entre octubre de 2022 y enero de 2023, y después de un año de investigación, pudo desarrollar su propia técnica para producir tintas de serigrafía a base de plantas tintóreas, lo que le ha permitido explorar un potencial creativo enraizado al territorio

Te puede interesar
fotonoticia_20230911135526_1920

León acogerá el próximo sábado la I Carrera Solidaria por la Paz para concienciar sobre los refugiados

RML
Provincia 11 de septiembre de 2023

La ciudad de León celebrará el próximo sábado, 16 de septiembre, la I Carrera Solidaria por la Paz, organizada por Diaconía España con el apoyo del Ayuntamiento de León, que tiene como objetivo concienciar a la población sobre aquellos conflictos y situaciones que motivan a las personas a huir de su hogar y solicitar protección internacional en España.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email