Vecinos y Ecologistas en Acción quieren parar la tala de pinos en la C/ Truchillas

Provincia 10 de mayo de 2023 Por RML
Los árboles están sanos y el decreto del Concejal de Desarrollo Urbano, que autoriza la corta, se ha tramitado en fraude de Ley.
Pino piñonero C Truchillas
PINO EN LA CALLE TRUCHILLAS DE LEON - ECOLOGISTAS EN ACCION

Para los vecinos es escandaloso que, sin comprobar la identidad del solicitante, la Concejalía haya admitido a trámite la solicitud presentada por el administrador de una de las tres comunidades de vecinos que forman "Residencial Salamanca (fases I, II y III)", persona que no representa al conjunto de los propietarios de la plaza ajardinada donde se encuentran los árboles.
A esta grave irregularidad se añade el hecho de que no constan, en la tramitación de este decreto, ni el  acuerdo legalmente adoptado por el conjunto de los copropietarios del jardín, ni el acta de la asamblea, de 25 de mayo de 2022, donde los vecinos de una de las tres comunidades decidió preservar el arbolado.

Ecologistas en Acción constata que la autorización carece de virtualidad jurídica, es nula de pleno derecho,  pues la Concejalía (como en el caso de la chopera de La Candamia) prescinde de la legislación de urbanismo que obliga a tramitar licencia urbanística (o de obras)  para talar árboles y arbustos en suelo urbano y urbanizable.

Los ecologistas consideran vergonzoso que los técnicos municipales hayan validado el informe de la empresa de podas, aportado por el solicitante, sin comprobar su veracidad. En efecto,   los árboles no son peligrosos, no están enfermos y no tienen procesionaria. La empresa de podas ni siquiera identifica  correctamente los pinos de la C/ Truchillas que no son Pinus nigra (pino laricio), sino dos pinos silvestres medianos (Pinus sylvestris) y un pino piñonero grande (Pinus pinae).

EeA-León ha realizado su propio informe y asegura que los árboles tienen vigor vegetativo y buen crecimiento. Es decir, están sanos. No tienen procesionaria ni ninguna otra plaga. Solo reportan la presencia de una rama peligrosa en el pino piñonero, cuyo excesivo desarrollo horizontal se debe a  la poda nefasta y agresiva que desmochó los  árboles y cercenó su vía vertical. La poda de esta rama es la única intervención que aconsejan.
En conclusión, aunque los árboles no tengan especial relevancia y sean de especies comunes, no hay justificación científica para cortarlos, porque además, los  beneficios ambientales que procuran estos árboles maduros (sombra, retención de contaminantes, de polvo, de ruido…) no los darán, hasta dentro de muchos años, los brinzales que se llegaran a plantar para sustituirlos.

Esperan  que la intervención del Alcalde  frene la deriva arboricida de la Concejalía delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de León.

Te puede interesar