El Ayuntamiento de León pone en funcionamiento una nueva cámara de vigilancia para proteger el patrimonio

La normativa para poder instalarlas es restrictiva y compleja debido a la protección de datos. Estas cámaras renovadas se colocaron por primera vez hace más de una década con el objetivo de establecer un sistema de vigilancia continuado del patrimonio histórico artístico de la ciudad, así como servir de apoyo a las medidas de seguridad establecidas para la zona.
La colocación se ha demorado por la ubicación de la cámara y por la singularidad del edificio, el Palacio de los Guzmanes. Estos equipos son gestionados por la nueva Sala de Trasmisiones de la Policía Local de León que integra todos los sistemas de videovigilancia, movilidad y control, ha informado el Ayuntamiento de León.
El suministro, por 75.000 euros, incluye 24 cámaras, 23 para la sustitución de las existentes que se habían quedado obsoletas y, en algunos casos, no funcionaban, y la cámara del Palacio de los Guzmanes se ha colocado para evitar vandalismo en el tramo de muralla de la calle Ruiz de Salazar.
El contrato se adjudicó en la Junta de Gobierno del pasado mes de octubre como resolución del contrato para el suministro del sistema de control de videovigilancia, a la empresa Kapsch Trafficcom Transportation, S.A.U. por un importe de 73.505,30 euros IVA incluido.