Los proyectos presentados en la Montaña Leonesa se caen del Plan de Ayudas del Ministerio de Transición Justa

Actualidad 18 de abril de 2023 Por RML
El Instituto para la Transición Justa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha elevado a definitiva su resolución sobre los proyectos presentados sobre infraestructuras medioambientales, sociales y digitales en municipios de zonas afectadas por la transición energética en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
IMG_2751
Edificio destinado al Centro Europeo de Formación en Turismo Activo de Cistierna - RML

Poblaciones de la Montaña Leonesa han visto rechazados los proyectos presentados por diferentes razones que en la relación que mostramos a continuación ha detallado el instituto habilitado.

Boñar, Matallana de Torío, Valdepiélago, Sabero, Cistierna, La Robla y Villamanín han visto rechazadas sus solicitudes. Gran parte de ellas lo han sido por tramitaciones defectuosas o incorrectas que ponen en evidencia quién o quienes son los responsables de la gestión administrativa de estos trámites. De qué manera deberían rendir cuenta de su responsabilidad y de las consecuencias derivadas y, por lo tanto, si fuese adecuado derivar a lo privado, a empresas especializadas en este tipo de gestiones con el fin de obtener los objetivos que se persiguen, que no son otros que obtener financiación para la realización de proyectos que forman parte de la competencia y la política municipal. Al final, es la que incide de forma más directa en la vida de los ciudadanos.

Los proyectos que han sido rechazados son los siguientes:

·         El Parque de Aventura y Ocio de Boñar, que ha sido desestimado por falta o defecto en la documentación obligatoria. No se aportó la documentación requerida en el artículo 37.2 de la Orden presentando deficiencias en la solicitud. El proyecto técnico no disponía de firma electrónica verificable.

·         El Camping Municipal de Matallana de Torío, que ha sido desestimado por falta o defecto en la documentación obligatoria. No es un tipo de proyecto definido en los artículos 5 y 32 de la Orden.

·         La renovación del alumbrado público del Municipio de Valdepiélago, que no se encuadra en el objetivo y/o requisitos de la convocatoria al no ser un tipo de proyecto definido en los artículos 5 y 22 de la Orden.

·         La rehabilitación de edificios de mina sucesiva para Centro Comarcal de Aguas Bravas de Sabero, que no ha alcanzado la puntuación mínima exigida en el criterio económico.

·         El Centro Europeo de Formación en Turismo Activo de Cistierna, por falta o defecto en la documentación obligatoria, al no aportarse la documentación requerida en el artículo 37.2 de la Orden. El Anexo I no disponía de firma electrónica verificable.

·         La rehabilitación de edificación para actividad de coworking en Villamanín, que no se encuadra en el objeto y/o requisitos de la convocatoria. No se cumplen los requisitos establecidos en los artículos 7.4 y 31.4 de la Orden para acceder al Bloque A: El presupuesto estimado del proyecto presentado es inferior a 100.001€, siendo un Ayuntamiento con presupuesto municipal de más de 300.000€.

·         La Residencia para Mayores Valle del Curueño del Ayuntamiento de Valdepiélago, que no se encuadra en el objeto y/o convocatoria. Se presentó una solicitud para un proyecto que no se encuadra en ninguno de los cuatro bloques indiciados en los artículos 3.4 y 31.4 de la Orden: Se presentó un proyecto con un presupuesto estimado superior a 4.000.000€.

·         La rehabilitación y reforma del bar restaurante del Polideportivo de La Robla al no encuadrarse en el objeto y/o requisitos de la convocatoria.

Te puede interesar